A healthcare worker examines a baby's finger while the mother holds the child in a rustic setting.

Área de Salud y Desarrollo

El Área de Salud y Desarrollo del PNUD en Bolivia se encarga de la gestión, implementación y supervisión de los recursos y proyectos financiados por el Fondo Mundial de Lucha contra el VIH, Tuberculosis y Malaria en Bolivia.

Desde el PNUD, impulsamos soluciones innovadoras, transparentes y sostenibles para contribuir a mejorar la salud pública en Bolivia y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivos y funciones

Manejo eficiente de recursos: Administramos los fondos del Fondo Mundial con transparencia, asegurando que lleguen a quienes más los necesitan.

Ejecución de proyectos: Coordinamos acciones para fortalecer la respuesta al VIH, tuberculosis y malaria, mejorando el acceso a servicios de salud en todo el país.

Monitoreo y evaluación: Medimos el impacto de nuestros proyectos para garantizar que cumplan sus objetivos y generen cambios reales en la salud pública.

Fortalecimiento del sistema de salud: Trabajamos junto al Ministerio de Salud, organizaciones de la sociedad civil y otros aliados para construir un sistema de salud más inclusivo y sostenible.

    El PNUD en Bolivia ha sido designado como Receptor Principal (RP) de los componentes de malaria, tuberculosis y VIH, en respuesta a la necesidad de contar con un sistema de gestión eficiente y transparente. En este marco, y en cumplimiento de su mandato, el PNUD ha contribuido a la implementación de un modelo de gestión y al fortalecimiento de capacidades en el sector salud.

    De la mano del Ministerio de Salud y Deportes, el PNUD Bolivia implementa estos proyectos bajo la modalidad de implementación directa, conforme a sus reglamentaciones, prácticas y procedimientos financieros. Además, brinda asistencia técnica y apoyo operativo, técnico y administrativo, asegurando una gestión eficaz y alineada con las necesidades de cada componente dentro del proyecto del Fondo Mundial.

    Desde su creación en 2001, el Fondo Mundial se ha consolidado como un mecanismo global clave para canalizar recursos financieros, impulsando la lucha contra la malaria, la tuberculosis y el VIH/Sida. A través de un esfuerzo colectivo, integra contribuciones de diversos actores, facilitando avances significativos en la respuesta a estas enfermedades.

    Mas información

    Componentes del área
    Cuadros de mando

    Los cuadros de mando de Control Interno son una herramienta estratégica que proporciona una visión integral de los indicadores clave de gestión y procesos internos de la organización. Combinan una visualización intuitiva de datos con funcionalidades avanzadas, facilitando la toma de decisiones basada en información confiable.

    ¿Qué encontrarás en nuestros cuadros de mando?

    • Indicadores clave de desempeño: Métricas relevantes para evaluar el cumplimiento de objetivos estratégicos.
    • Análisis de tendencias: Identificación de patrones históricos para anticipar riesgos y optimizar la planificación.

    Esta herramienta permite un monitoreo eficiente y una gestión basada en datos, contribuyendo al fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia organizacional.