Contenido de la página

Derechos de autor y términos de uso

16 de Enero de 2018

Propiedad intelectual | Funcionalidades de los Sitios | Descargos de responsabilidad | Condiciones de uso del sitio web


El acceso y el uso de este sitio web, incluidos otros posibles subdominios, sitios web asociados, aplicaciones móviles y extranets (cada una de ellas, un “Sitio” y colectivamente los “Sitios”) implica la aceptación por su parte o por la entidad que usted representa de las siguientes condiciones de uso (las “Condiciones de Uso”).

Si no está de acuerdo con las presentes Condiciones de Uso, no puede acceder a los Sitios ni utilizarlos. Puede haber condiciones adicionales (como requisitos de edad) (las “Condiciones Especiales”) que se aplican para regir el acceso a los Sitios y el uso de Materiales específicos o de las Funcionalidades del Sitio (descritas más adelante).

Para ver las Condiciones de Uso de las redes sociales, por favor visita esta página.  

Propiedad intelectual © Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (“PNUD”) mantiene estos Sitios en atención a quienes deseen acceder a los mismos (“Usuarios”). La información aquí ofrecida tiene fines exclusivamente informativos. A menos que se indique lo contrario en las Condiciones Especiales, el PNUD concede a los Usuarios permiso para visitar los Sitios y descargar y copiar información, documentos, y materiales (colectivamente, “Materiales) para uso personal y no comercial, sin derecho alguno a su venta o redistribución, ni a su compilación ni a la creación de productos derivados de dichos Materiales, siempre en conformidad con las presentes Condiciones de Uso y con sujeción a las restricciones más específicas que pudieran aplicarse a ciertos Materiales contenidos en los Sitios. Los Sitios son administrados por el PNUD.

El Usuario puede tener que registrarse y/o crear una cuenta de Usuario a fin de acceder o utilizar determinadas secciones de los Sitios, Materiales o Funcionalidades. Se prohíbe a los Usuarios utilizar cuentas de otros Usuarios sin permiso. Al registrarse o crear una cuenta de Usuario, este declara y garantiza que (i) el Usuario tiene edad legal, o el consentimiento legal parental o de su tutor, y goza del pleno uso de sus facultades para cumplir y respetar las presentes Condiciones de Uso; y (ii) si el Usuario actúa como representante de una entidad con personalidad jurídica, posee la capacidad legal necesaria para vincular a dicha entidad con el cumplimiento de las presentes Condiciones. El Usuario es responsable de guardar su contraseña de acceso, así como cualquier otra información confidencial necesaria para el acceso a los Sitios. Asimismo, el Usuario informará al PNUD si, en cualquier momento, considera que su contraseña o información de acceso ha sido vulnerada y/o está siendo utilizada de forma no autorizada por otra persona, y adoptará las medidas oportunas y/o las que le solicite el PNUD para evitar dicha utilización no autorizada. El Usuario es responsable de todas las actividades realizadas desde su Cuenta de Usuario.

A menos que se indique expresamente lo contrario, las interpretaciones y conclusiones recogidas en los Materiales de los Sitios corresponden exclusivamente a los funcionarios, consultores y asesores del PNUD que hayan preparado el trabajo y no reflejan necesariamente la opinión del PNUD o de sus Estados Miembros. La designación de entidades geográficas y la presentación del Material en los Sitios no implican la expresión de opinión alguna por parte del PNUD respecto al estatus jurídico o de desarrollo de ningún territorio, país, ciudad o área, ni de sus autoridades, ni en relación con la delimitación de sus fronteras o límites.

El Contenido de terceros desplegado en los Sitios solo puede utilizarse con el consentimiento de su propietario o de conformidad con lo establecido en las disposiciones legales aplicables, según proceda. Nada en las presentes Condiciones de Uso podrá entenderse en el sentido de conferir a terceros ningún derecho o beneficio respecto a dicho Contenido.

Determinadas aplicaciones móviles ofrecidas directa o indirectamente por el PNUD, como iTunes y Google Play entre otras, pueden descargarse de tiendas de aplicaciones de terceros y, como tales, están sujetas a las propias condiciones de sus respectivos proveedores. Es responsabilidad del Usuario comprobar las políticas de privacidad y las condiciones de servicio y uso de los sitios, las tiendas y los servicios de terceros antes de descargar o utilizar la aplicaciones móviles del PNUD.

Funcionalidades de los Sitios y envío de materiales  


Los Sitios pueden contener tableros de anuncios, espacios de tertulia, acceso a listas de correo u otros servicios de intercambio de mensajes y de comunicación (colectivamente, “Funcionalidades del Sitio”). El Usuario acepta utilizar la Funcionalidades del Sitio exclusivamente para enviar y recibir información, contenidos, mensajes y materiales apropiados y que guarden relación con la Funcionalidad de que se trate. Por ejemplo, y sin que sea limitativo, el Usuario acepta que al utilizar las Funcionalidades del Sitio se abstendrá de, entre otras cosas:

  1. Difamar, injuriar, hostigar, acosar, amenazar o asumir cualquier otro tipo de conducta que vulnere los derechos jurídicos de otros (como el derecho a la intimidad y la publicidad);
  2. Difundir, publicar, distribuir o divulgar informaciones o materiales difamatorios, obscenos, indecentes, ilícitos o que infrinjan las normas correspondientes;
  3. Cargar o enviar como anexos de un mensaje archivos que contengan software u otros materiales amparados por las leyes de propiedad intelectual (o por el derecho a la intimidad y la publicidad), a menos que el Usuario posea o controle los derechos de tales programas o materiales o haya obtenido todos los consentimientos previstos por la ley al efecto;
  4. Cargar o enviar como anexos de un mensaje archivos que contengan virus, archivos corrompidos o cualquier otro tipo de software o programas similares que puedan causar daños a la operativa de las computadoras de otras personas;
  5. Suprimir las atribuciones de autoría, las notificaciones legales, las designaciones o etiquetas de propiedad en cualquier archivo cargado en el sitio;
  6. Manipular, desactivar o interferir con los Sitios, los Materiales o las Funcionalidades de los Sitios;
  7. Suprimir las atribuciones de autoría, las notificaciones legales o las designaciones o etiquetas de propiedad en cualquier archivo o contenido que se cargue en el sitio;
  8.  Falsificar el origen o la fuente del software informático o de cualquier otro material contenido en un archivo que se cargue en el sitio; o
  9. Anunciar o poner a la venta cualquier bien o servicio, o realizar o promover encuestas, concursos o cadenas de correo, o descargar archivos publicados por otro usuario de las Funcionalidades del Sitio cuando el Usuario sepa, o razonablemente deba saber, que no pueden ser distribuidos lícitamente de esa manera.

 

El Usuario reconoce que, a menos que se especifique lo contrario para un Sitio o una Funcionalidad, todas las Funcionalidades del Sitio y los grupos de debate tienen carácter público y no constituyen una comunicación privada.

Asimismo, el Usuario reconoce que las publicaciones, las comunicaciones, los contenidos y cualquier otro material que el Usuario u otros usuarios de otros Sitios publiquen, envíen, carguen, o de algún modo proporcionen a los Sitios de  (“Envíos”) no están respaldados por el PNUD y no podrá entenderse que han sido examinados, filtrados, o aprobados por el PNUD. El PNUD no asume la propiedad de ninguno de los Envíos proporcionados por el Usuario u otros usuarios de los Sitios. Sin embargo, respecto a las publicaciones, las comunicaciones, los contenidos y cualquier otro material que constituya un Envío, el Usuario concede al PNUD una licencia no exclusiva, mundial, perpetua, irrevocable, libre de regalías, licenciable a terceros, y transferible para usar, desplegar, distribuir, reproducir, modificar, mezclar, traducir, transcodificar, recortar, adaptar, y preparar trabajos derivados de los mismos, así como para recopilar, transmitir y presentar públicamente todos y cada uno de los Envíos en cualquier formato o medio de difusión para cualquier fin relacionado con el PNUD.

El PNUD no acepta responsabilidad alguna respecto al contenido de ningún Envío.

Descargos de responsabilidad e indemnización por parte del Usuario


El  Usuario utiliza los Sitios, Materiales y Funcionalidades de los Sitios por su cuenta y riesgo. Los Sitios, Materiales y Funcionalidades de los Sitios se proporcionan tal como aquí aparecen y sin ningún tipo de garantía, ya sea explícita o implícita, incluidas, pero sin limitarse a ellas, las garantías de la calidad comercial, utilidad para determinado propósito y protección contra infracciones. En particular, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo no garantiza ni responde de que dichos Sitios, Materiales o Funcionalidades sean exactos o completos. El Usuario reconoce y acepta específicamente que el PNUD no es responsable de los actos de ningún Usuario

Los Sitios pueden contener sugerencias, opiniones y declaraciones procedentes de diversas fuentes de información. El PNUD no garantiza ni respalda la exactitud o fiabilidad de las sugerencias, opiniones, declaraciones u otras informaciones provenientes de ninguna fuente de información, ningún usuario de este sitio o cualquier otra persona o entidad. La aceptación por el Usuario de tales sugerencias, opiniones, declaraciones o cualquier  informaciones será también por su cuenta y riesgo.

Los Sitios pueden contener enlaces y referencias a sitios de terceros en Internet. Estos sitios no se encuentran bajo el control del PNUD y este Organismo no es responsable de su contenido ni de los enlaces que puedan figurar en ellos. El PNUD proporciona estos enlaces sólo como servicio complementario, y la inclusión de un enlace o referencia no significa que el Organismo respalde el sitio en cuestión.

Bajo ninguna circunstancia el PNUD será responsable de las pérdidas, los daños, las obligaciones o los gastos presuntamente derivados de la utilización de los Sitios, incluidos, pero sin limitarse a ellos, las incorrecciones, los errores, las omisiones, las interrupciones o demoras, la eliminación, los defectos, las alteraciones o los usos relacionados con dichos Sitios, así como las infecciones por virus informáticos o cualquier otra contaminación por cualquier otro elemento con propiedades destructivas, los fallos en la línea de comunicación, independientemente de la causa. En ningún caso, incluida la negligencia pero sin limitarse a ella, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo será responsable de daños directos, indirectos, incidentales, cuantificables o consecuentes, aun cuando se haya advertido a este Organismo de la posibilidad de tales daños.

La utilización de los Sitios por el Usuario estará sujeta a la aceptación por este último de la condición de indemnizar al PNUD y a sus afiliados por cualesquiera acciones, reclamaciones, pérdidas, daños, obligaciones y gastos (incluida una suma razonable por concepto de honorarios de abogados) que se deriven de la utilización de dichos Sitios, Materiales o Funcionalidades, incluidas, sin límite alguno, las reclamaciones en que se aleguen hechos que, de ser ciertos, constituirían un incumplimiento por el usuario de las presentes Condiciones. Si el Usuario no estuviera conforme con alguno de los materiales presentados en los Sitios o con alguna de las Condiciones de Uso, el único remedio a que podría recurrir sería dejar de utilizar los Sitios.

Aspectos generales


El PNUD amplía, modifica, mejora y/o actualiza periódicamente los Sitios, Materiales y Funcionalidades de los Sitios sin previo aviso. 

El PNUD se reserva el derecho exclusivo de:

(i) alterar, limitar o suspender a su discreción los Sitios, cualquiera de los Materiales, o las Funcionalidades de los Sitios en cualquier sentido; y

(ii) modificar estas Condiciones de Uso generales y cualquier Condición Especial.

El PNUD no tiene ninguna obligación de tomar en consideración las necesidades de ningún Usuario para adoptar tales medidas ni de advertirle de la adopción de las mismas.

El PNUD se reserva el derecho de denegar a su entera discreción y sin previo aviso el acceso de cualquier usuario a los Sitios o a cualquiera de sus componentes, y de suspender, revocar o dejar de habilitar cuentas al Usuario si este incumple las Condiciones de Uso o cualquiera de las Condiciones Especiales, así como de eliminar por cualquier motivo y sin previo aviso cualquier Envío.

El nombre, el emblema del PNUD y su abreviatura pertenecen exclusivamente al PNUD y están protegidos por el Derecho Internacional. Se prohíbe cualquier uso no autorizado de ellos y no pueden ser reproducidos en modo alguno sin la previa autorización escrita del PNUD.

La mención u omisión de empresas concretas, sus productos o sus marcas comerciales en estos Sitios no implica su respaldo por parte del PNUD.

Los usuarios no eliminarán, ocultarán o modificaran ninguna de las notificaciones legales desplegadas en los Materiales o en las Funcionalidades de los Sitios.

El PNUD se reserva el derecho de ejercer todas las reclamaciones y acciones legalmente previstas ante cualquier vulneración de las presentes Condiciones de Uso, incluidos los derechos que le puedan corresponder respecto a los Sitios, los Materiales, las Funcionalidades de los Sitios y los Envíos. Ninguna dispensa por parte del PNUD de cualquiera de las disposiciones de las presentes Condiciones será vinculante a menos que se enuncie por escrito y sea firmada por un representante del PNUD debidamente autorizado.

Las presentes Condiciones de Uso y cualquier litigio que se derive de ellas se regirán exclusivamente por los principios del Derecho Internacional, quedando excluida la aplicación de ningún sistema legal nacional o subnacional en particular. Todo litigio, controversia o reclamación derivado o relacionado con las presentes Condiciones de Uso, o el incumplimiento, la terminación o invalidez de las mismas, o con el uso de los Sitios, Materiales y Funcionalidades de los Sitios por parte del Usuario, o con cualquier contenido disponible en los mismos y sus condiciones de uso particulares, será sometido a un procedimiento arbitral conforme al Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) vigente en ese momento. El tribunal arbitral estará facultado para ordenar:

(i) la devolución o destrucción de productos o de cualquier bien, tangible o intangible, o de cualquier información proporcionada conforme al presente marco; o

(ii) la adopción de cualquier otra medida de protección de los productos, servicios u otros bienes, tangibles o intangibles, o de cualquier información confidencial proporcionada conforme al presente marco, y cuando sea apropiado, todo ello de acuerdo con la autoridad del tribunal arbitral y de conformidad con el Artículo 26 (“las Medidas Cautelares”) y el Artículo 34 (“la Forma y los Efectos del Laudo”) del Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI.

El tribunal arbitral no tendrá autoridad para otorgar daños punitivos. El laudo arbitral dictado por el tribunal será vinculante para el PNUD y el Usuario y constituirá la decisión final sobre el litigio.

En la medida que estas Condiciones de Uso puedan contar con versiones en varios idiomas y que pueda existir alguna inconsistencia entre dichas versiones, siempre prevalecerá la versión en inglés.

Nada de lo dispuesto en las presentes Condiciones de Uso se considerará una limitación de las prerrogativas e inmunidades del PNUD o de las Naciones Unidas o una renuncia a ellas, que están reservadas específicamente.

¿Qué información recoge el PNUD?
 

Uso anónimo de los Sitios web

Por lo común, se puede navegar por el sitio del PNUD sin identificarse ni revelar ninguna información personal. La única información que se recoge en general procede de las anotaciones estándar del servidor. Aquí se incluyen la dirección de su protocolo Internet (IP), el nombre del dominio, el tipo de navegador, el sistema operativo, e información como la relativa al sitio web que le remitió a nosotros, los archivos que usted descarga, las páginas que visita y las fechas y horas de esas visitas.

Obtención de información de identificación personal

Al acceder a los Sitios podrá pedirse al Usuario que facilite datos personales. Esta información se recopila únicamente con su conocimiento y autorización, y se conserva en varias bases de datos del PNUD.

Por ejemplo, al suscribirse a un boletín, acceder a determinados Sitios del PNUD, solicitar información, realizar aportaciones, postularse a un puesto de trabajo, inscribirse en un grupo de debate o en una lista de distribución electrónica, se pedirá al Usuario que facilite algunos datos personales, como nombre y apellidos, dirección postal y dirección electrónica. Si desea realizar una donación, es posible que se le soliciten los detalles de una tarjeta de crédito. Si se postula a un trabajo, se le pedirán diversos datos, como los relativos a su vida laboral y su historial académico.

Puede haber Sitios con requisitos especiales para obtener información personal, como una política de privacidad específica para dicho Sitio. En estos casos, dichas políticas específicas serán complementarias a la política general de privacidad del PNUD y proporcionarán detalles adicionales relativos a la privacidad y al uso de la información personal.

La participación en grupos de debate electrónicos implica la posibilidad de que otros integrantes del grupo (incluidas personas que no son miembros del personal del PNUD) vean datos personales que el Usuario haya facilitado voluntariamente. En los grupos de debate abiertos, esa información será pública.

Uso de cookies                       

Una cookie es un reducido número de datos almacenados en el disco duro de la computadora del Usuario conteniendo información sobre el mismo. El uso de cookies no está en modo alguno vinculado a ningún tipo de información personal identificable mientras el Usuario navega por los Sitios.

Al instalar una cookie, el PNUD le recordará la próxima vez que usted visite los Sitios y, por tanto, no tendrá que responder a preguntas ya contestadas con anterioridad. Usted tiene siempre la libertad de rechazar nuestras cookies si su navegador lo permite, aunque en este caso es posible que no pueda utilizar ciertas Funcionalidades y deberá reintroducir información de forma más frecuente para poder utilizar determinados servicios de los Sitios.

¿Qué hace el PNUD con la información que obtiene?

 

Uso anónimo de los Sitios web

La información recogida mientras se navega por el dominio “UNDP.org” o “PNUD.org” en general se utiliza para analizar tendencias y el uso de los Sitios del PNUD y mejorar su utilidad. No comporta ningún dato personal. Sin embargo, si usted se ha registrado con el PNUD en relación con cualquier actividad en los Sitios, la información que vayamos recopilando sobre su uso ordinario de los mismos le identificará personalmente.

Uso de la información de identificación personal

El PNUD puede utilizar los datos personales que usted haya facilitado para, entre otras razones:

  • Ponerse en contacto con usted, bien sea en relación con una pregunta o sugerencia, o para enviarle boletines, documentos, publicaciones, etc.
  • Tramitar y procesar su candidatura a un puesto de trabajo
  • Confirmar sus inscripciones en los Sitios
  • Recibir el pago de las donaciones realizadas a través de los Sitios (mediante tarjeta de crédito, PayPal, u otros)
  • Retener su perfil y preferencias online de cara a futuras visitas a los Sitios
  • Ayudarle a encontrar con rapidez la información que le interese, y ayudarnos a nosotros a crear contenidos para el Sitio que sean relevantes para usted
  • Realizar análisis estadísticos.

La recopilación, retención y el uso de la información de identificación personal se regirá por las normas, reglamentos, políticas y procedimientos del PNUD, y los Principios de Privacidad y de Protección de Datos Personales, que pueden encontrarse aquí (en inglés).

¿Qué ocurre si no quiero facilitar datos personales?

Proporcionar datos personales en el sitio del PNUD es optativo. Si usted decide no hacerlo, podrá continuar navegando y utilizando los Sitios, pero no podrá realizar ciertas operaciones, como efectuar donaciones, suscribirse a un boletín o postularse a un empleo.

Exclusión voluntaria y modificación de los datos

Usted puede cancelar o modificar los datos facilitados en cualquier momento volviendo a la página web en la que los proporcionó por primera vez y poniéndose en contacto con el encargado de esa página o el departamento pertinente del PNUD o, en ciertos casos, como las donaciones, accediendo a su cuenta de usuario y modificando la información allí guardada. Usted puede optar por recibir comunicaciones, como boletines de información y otros materiales del PNUD. Si lo hace, tendrá la posibilidad de darse de baja cuando lo desee. Para ello, deberá acceder a los Sitios y editar sus preferencias de contacto, o pulsar en la pestaña “unsuscribe”/darme de baja, ubicada en la parte inferior de los correos electrónicos.

Seguridad

El PNUD no comparte con terceros ninguna información de identificación personal voluntariamente consignada en sus Sitios sin el consentimiento previo de su propietario. Sin embargo, sí compartimos ciertos datos del Usuario con nuestros asociados, con determinados agentes, o con proveedores de servicios, como contratistas externos encargados del mantenimiento de nuestros Sitios, con el único propósito de ayudarnos a realizar nuestro trabajo.

El PNUD emplea una serie de tecnologías y medidas de seguridad basadas en las mejores prácticas para proteger la información conservada en nuestros sistemas contra pérdidas, uso incorrecto, acceso o divulgación no autorizados, alteración o destrucción. Sin embargo, el PNUD no asume responsabilidad alguna por la seguridad de esta información.

Notificación de cambios

Si el PNUD decide cambiar su política de privacidad, dará a conocer dichos cambios en esta página para que usted esté siempre al corriente de la información que recopilamos y de cómo la utilizamos.

Comunícate con nosotros

Si tiene preguntas o dudas sobre las Condiciones de Uso del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o sobre su política de privacidad en Internet, puede ponerse en contacto con nosotros mediante la información que encontrará aquí.


Privacidad en Internet


La privacidad del Usuario al utilizar los Sitios del PNUD es de capital importancia para este Organismo. En esta sección se describe la política del PNUD relativa a la obtención y diseminación de información sobre los Usuarios de los Sitios.


Si tienes dudas o preguntas sobre las condiciones de uso de la web del PNUD, por favor utiliza nuestra página de contacto.