Contó con la presencia de autoridades nacionales y subnacionales, banca privada y de desarrollo, miembros de la sociedad civil, cooperación internacional y académicos.
Se lanza FIRE Argentina, una herramienta del PNUD para facilitar el financiamiento hacia la biodiversidad
4 de Julio de 2025

El buscador permite explorar las fuentes disponibles de financiamiento en Argentina
En el marco de la iniciativa BIOFIN del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se lanzó este viernes 4 de julio la plataforma FIRE Argentina. Se trata de un buscador de fuentes de financiamiento, diseñado para conectar a gobiernos, organizaciones y comunidades locales con oportunidades de financiamiento que promuevan la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
El encuentro de lanzamiento, encabezado por el Representante Residente Adjunto del PNUD Argentina Carlos Arboleda, contó con la participación de la Senior Technical Advisor de Biofin Global Mariana Bellot y el Environmental Finance Analyst para Latinoamérica Nicolás Xanthopoulos, quienes presentaron la plataforma y contextualizaron la necesidad de encontrar fuentes de financiamiento disponibles para la biodiversidad.

El evento de presentación fue en las oficinas de PNUD Argentina
Ante autoridades nacionales y subnacionales vinculadas con la temática, banca privada y de desarrollo, miembros de la sociedad civil, cooperación internacional y académicos, la coordinadora de Programa del PNUD Argentina María Eugenia Di Paola dio unas palabras de cierre.
Qué es FIRE
FIRE —sigla de Finance Resources for Biodiversity— funciona como una plataforma donde es posible encontrar, en un solo lugar, más de 300 oportunidades de financiamiento público y privado a nivel mundial.
La herramienta permite filtrar las opciones disponibles según distintos criterios, como país, tipo de organización, monto disponible o tipo de fuente, facilitando así la identificación de recursos que se ajusten a las necesidades específicas de cada proyecto.

FIRE Argentina se actualizará constantemente para incorporar las últimas novedades en materia de financiamiento
La versión local de la plataforma, FIRE Argentina, ofrece acceso directo a fuentes de financiamiento disponibles en el país, así como a recursos clave para mejorar la calidad de las propuestas y la implementación de los proyectos. Entre los materiales disponibles se incluyen:
Guías para una propuesta efectiva, con herramientas y recomendaciones para la formulación de proyectos sólidos.
Estándares ESG y de género, que brindan lineamientos sobre criterios ambientales, sociales, de gobernanza y de equidad.
Capacitaciones y eventos, con una agenda de actividades vinculadas a sostenibilidad y financiamiento.
Recursos normativos, que recopilan información clave sobre marcos legales y regulatorios tanto locales como internacionales.
Guía de financiamiento hacia la naturaleza
Con esta iniciativa, BIOFIN y el PNUD Argentina buscan fortalecer las capacidades locales para acceder a fondos para acortar la brecha de financiamiento para la biodiversidad y facilitando el desarrollo de proyectos con impacto positivo.