BIOFIN
Finanzas para la Biodiversidad
Resumen
Desde 2012 y bajo la coordinación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- la iniciativa BIOFIN se implementa en más de 133 países, incluyendo a la Argentina. Su principal objetivo es movilizar fuentes de financiamiento para cerrar la brecha financiera hacía la naturaleza. Para lograrlo, emplea una metodología que analiza la arquitectura política, jurídica e institucional, evalúa los gastos e inversiones realizadas, estima el costo de los objetivos de biodiversidad y elabora un plan financiero para abordarlos.
BIOFIN en Argentina
La iniciativa BIOFIN comenzó a mediados de 2022 y su enfoque estratégico se centra en trabajar a nivel nacional, así como en dos proyectos piloto a nivel provincial. En este contexto, se está presupuestando la Estrategia Nacional de Biodiversidad y desarrollando un Plan de Financiamiento para su cumplimiento junto a autoridades nacionales. Al mismo tiempo, se está trabajando con los representantes de Chaco y Misiones desarrollando Planes de Financiamiento específicos para estas provincias.
Entre las soluciones financieras que se están implementando actualmente se encuentran: el primer seguro de protección del yaguareté del mundo, el desarrollo de una plataforma web que conecta a gobiernos, organizaciones y comunidades locales con oportunidades de financiamiento internacional, la realización de un estudio de factibilidad para créditos de biodiversidad, y un análisis para identificar y redireccionar subsidios perjudiciales para la biodiversidad.
FIRE Argentina
FIRE (Finance Resources for Biodiversity) Argentina es una herramienta diseñada para facilitar el acceso a información clave sobre financiamiento hacia la naturaleza. Su objetivo es conectar a gobiernos, organizaciones y comunidades locales con oportunidades de financiamiento internacional que impulsen la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
A través de esta plataforma, podrás acceder a las fuentes de financiamiento disponibles en la Argentina y recursos útiles para identificar y aplicar a fondos que promuevan un impacto positivo en nuestros ecosistemas. Esta herramienta permite identificar opciones que coincidan con criterios específicos, como tipo de fuente, monto de financiación o tipo de organización.