THINKIA: CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

25 de Agosto de 2023
THINKIA: CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

THINKIA: CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

PNUD Ecuador

El pasado jueves 24 de agosto, en la sede de FLACSO en Quito, se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación interinstitucional para Thinkia Laboratorio Ciudadano, con el fin de impulsar la innovación pública en los gobiernos nacionales y locales para así construir gobiernos más transparentes, participativos, y abiertos. 

El evento contó con la participación de las instituciones que conforman el equipo núcleo de Thinkia, liderado por la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la participación de la Fundación OpenLab Ecuador, Fundación Datalat, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), y Flacso.  

Andrea Montalvo secretaria de la SENESCYT

Andrea Montalvo secretaria de la SENESCYT

PNUD Ecuador

Durante el espacio Andrea Montalvo secretaria de la SENESCYT, manifestó la importancia del proyecto que propicia el bienestar de la ciudadanía, centrándose en lo desafíos sociales, culturales, ambientales y económicos a través de la optimización de los servicios públicos, que permitirán fortalecer la democracia y la confianza en la administración pública.  

Enrique Crespo, responsable de experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD

Enrique Crespo, responsable de experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD

PNUD Ecuador
THINKIA: CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

PNUD

Por su parte Enrique Crespo, responsable de experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD, resaltó el trabajo realizado durante el primer año de gestión de Thinkia “Hemos visto que la innovación pública puede materializarse desde la implementación de procesos innovadores de contratación hasta la creación colaborativa de metodologías de monitoreo y análisis para la construcción de políticas públicas” señaló. 

Margarita Yépez directora ejecutiva de Datalat

Margarita Yépez directora ejecutiva de Datalat

PNUD Ecuador

Margarita Yépez directora ejecutiva de Datalat, manifestó que Thinkia es una iniciativa de “largo aliento” y recalcó la importancia de involucrar a la sociedad civil en las iniciativas nacionales que permitan innovar los procesos, los métodos, la organización y la tecnología utilizada por la gestión pública para mejorar la calidad de las políticas públicas y promover así el bienestar ciudadano y la inclusión. 

De esta manera, se reitera el compromiso que afianza el trabajo colaborativo para los próximos dos años, en pro de la innovación de las instituciones del país para el beneficio de todas y todos.

THINKIA: CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

Margarita Yépez directora ejecutiva de Datalat

PNUD Ecuador

Sobre Thinkia 

Thinkia laboratorio ciudadano es liderado por la Senescyt y gerenciado junto al Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Defensoría del Pueblo, la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales, el Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y organizaciones de la sociedad civil como Datalat y OpenlabEc.