Contenido de la página

Ecuador

Botas Violeta

Botas Violeta

 

Botas Violeta es una iniciativa que promueve la corresponsabilidad de toda la sociedad para cerrar las brechas de género. 

 

A través de acciones de sensibilización, transformación y comunicación Botas Violeta quiere:

 

  • Evidenciar la contribución de las mujeres en la economía (trabajo remunerado y no remunerado):

  • Impulsar procesos organizativos de cambio ante la feminización y normalización de la pobreza, y límetes a la autonomía física, política y económica de las mujeres, mediante herramientas de educación popular;

  • Promover acciones para la erradicación de la violencia contra las mujeres; 

  • Y sensibilizar a diversas y diversos actores gubernamentales, sociedad civil, sector privado, academia, cooperación internacional, medios de comunicación; generando alizanzas amplias por la igualdad de género en Ecuador.

Botas Violeta es liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

 

Botas Violeta _ Ec7

Iniciativa Botas Violeta

PNUD Ecuador

Ponte las Botas Violeta

Botas Violeta convoca la participación de las instituciones públicas, gobiernos locales, sociedad civil, sector privado, universidades, cooperación internacional y medios de comunicación.

Queremos conocer los logros y acciones de tu proyecto a favor de la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

¡Sé parte de Botas Violeta!

Te invitamos a seguir estos pasos:

 
Paso 1: Contacta

Comunícate con el punto focal de Botas Violeta en el PNUD Ecuador, Enrique Crespo, enrique.crespo@undp.org para mostrar interés e informarte sobre la adhesión a la iniciativa Botas Violeta.

 

Paso 2: Involúcrate

 

Después de firmar un compromiso, tu institución/organización/empresa con la guía de PNUD Ecuador identificará cuáles son las percepciones de género al interior y exterior de la institución. Generarás un plan de formación/sensibilización y comunicación con las aspiraciones de cambio deseado, recibirás paquetes comunicacionales y formativos que invitan a la reflexión y cambio colectivo. 

 

Paso 3: Comparte e inspira

 

En coordinación con el PNUD Ecuador, visibiliza las acciones de tu institución/organización/empresa en la campaña Botas Violeta, a través de la generación de narrativas, testimonios, experiencias de cambio, boletines de prensa y  publicaciones en redes sociales.

¿Qué más puedes hacer por la igualdad de género? 

Si eres...

Una institución o autoridad local o nacional:

  • Acompañar procesos enmancipatorios para la igualdad de género y la erradicación de la violencia de género.
  • Revisar la legislación y normativas nacionales/locales para adecuarlas a las normas internacionales de derechos humanos y ratificar todos los tratados internacionales de derechos humanos, en especial los vinculados a la igualdad de género y asegurar su cumplimiento.
  • Reforzar el compromiso de su país/región/ciudad con la igualdad de género a través de una proclamación oficial. Impulsar espacios de trabajo inclusivos e igualitarios que permitan conciliar la vida laboral y familiar.
  • Promover la consciencia y auto-análisis entre el personal y funcionarias/os públicos sobre las percepciones sesgadas degénero e incrementar la condena social y cultural de la violencia.

Una ONG o agencia de cooperación internacional:

  • Amplificar las voces de las mujeres para que sus derechos, necesidades, demandas y aportes sean visibles.

  • Contribuir a visibilizar los retos de la igualdad de género y ayudar a construir soluciones de las/los concernidos.

  • Sumarse a iniciativas del Estado y de la sociedad civil vinculadas a la igualdad de género.

Una empresa o actor del sector privado:

 

  • Comprometerse con la igualdad de género en la estructura y dinámica de negocio, incorporando valores y prácticas de igualdad de género en la cadena de valor.

  • Tomar medidas para la conciliación de la vida laboral y personal.

  • Prevenir y actuar ante la violencia de género y acoso. Involucrar a proveedores y clientes en iniciativas para propiciar la igualdad de género.

Un medio de comunicación:

  • Capacitar a sus colaboradores en el uso del lenguaje inclusivo, la representación de las mujeres y niñas en los medios y la promoción de género, a través de las narrativas.
  • Compartir contenidos de la campaña Botas Violeta e invitar a su audiencia a ser aliadas/os de la igualdad de género.
  • Desarrollar y emitir contenidos con enfoque de igualdad de género, mostrando la contribución de las mujeres, evitando; rompiendo estereotipos y contribuyendo a informar, sensibilizar y empoderar a la ciudadanía sobre los temas de igualdad.
  • Reconocer la excelencia del trabajo periodístico en la igualdad de género.

 

Botas Violeta _ Ec8

Iniciativa Botas Violeta

PNUD Ecuador

Inspírate

 

Imagina que eres una mujer amazónica que se dedica a la producción agrícola, y aunque trabajas hombro a hombro con tu pareja y otros hombres de tu comunidad para producir la tierra y llevar el sustento a casa, no trabajas bajo sus mismas condiciones, ni recibes los mismos beneficios. 

Ahora, cuando tu pareja recibe la paga del trabajo de ambos, decide renovar sus botas de caucho, insumo básico para el desarrollo de su trabajo, y aunque tus botas también están rotas, no pueden ser renovadas… ¿Por qué? Por ser mujer. 

Esta historia real inspiró la iniciativa #BotasVioleta, bajo el objetivo de promover la corresponsabilidad y sensibilizar a las y los diferentes actores para lograr la reducción de las brechas de género

Tú también ¡ponte las Botas Violeta!

Botas Violeta _ Ec9

Iniciativa Botas Violeta

PNUD Ecuador

Contacto

 

Para ampliar información y ser parte de Botas Violeta, comunícate con el PNUD en Ecuador: enrique.crespo@undp.org