La organización participó del lanzamiento del Informe Regional sobre Desarrollo Humano, fue parte de un congreso en Rosario, lanzó su campus virtual, asistió a un encuentro con el Ministerio de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y se reunió con la secretaria de Desarrollo Inclusivo de Vicente López
Resumen semanal de PNUD Argentina: desarrollo humano, pobreza energética, cursos online, diseño de herramientas digitales y salud
13 de Junio de 2025

El título de la disertación de las especialistas del Co_Lab fue "Soluciones de energías renovables frente a la pobreza energética: mapeo y experimentación territorial"
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina fue parte de distintas actividades clave para el futuro del desarrollo, relacionadas con el desarrollo humano, la transición energética, la gestión de solicitudes ciudadanas y la salud. Además, la organización presentó una serie de cursos virtuales sobre diferentes temáticas vinculadas con sus áreas de trabajo.
Presentación del Informe Regional sobre Desarrollo Humano 2025

La presentación fue en el marco de los Diálogos sobre Desarrollo de PNUD en América Latina y el Caribe
La Oficina Regional de PNUD y la Oficina País de PNUD Brasil presentaron los resultados del Informe Regional sobre Desarrollo Humano 2025, titulado “Bajo presión: recalibrando el futuro del desarrollo en América Latina y el Caribe”. El lanzamiento estuvo a cargo de Almudena Fernández, economista jefe de la Oficina Regional, y de Claudio Providas, Representante Residente de PNUD Brasil.
La publicación analiza los desafíos en torno al progreso en la región, en un contexto marcado por una incertidumbre creciente, crisis recurrentes y múltiples tensiones interconectadas. Por otro lado, el informe también propone repensar las estrategias de desarrollo con la resiliencia en el centro, como una necesidad urgente para proteger y avanzar en el desarrollo humano de forma sostenible.
Congreso Internacional sobre pobreza energética

El congreso fue en el marco del programa Agua y Energía"
Las especialistas del Laboratorio de Aceleración de PNUD Argentina fueron parte del 1º Congreso Internacional sobre Lucha contra la Pobreza Energética de la República Argentina en Rosario, Santa Fe. El objetivo del congreso, que fue organizado por el Sindicato de Luz y Fuerza, fue visibilizar los efectos de esta problemática en la cotidianidad de las personas, así como también las oportunidades de intervención para mitigarlos.
En esta línea, Verónica Moreno, jefa de Mapeo de Soluciones del Laboratorio; Lorena Moscovich, jefa de Experimentación; y Julieta Mulki, consultora del área de Experimentación, conformaron un panel que profundizó sobre las soluciones de energías renovables frente a la pobreza energética.
Cursos virtuales de PNUD Argentina
El PNUD presentó una plataforma de cursos virtuales para que los usuarios puedan interiorizarse en los temas en los que trabaja la organización. Con el fin de hacer un aporte al acervo de conocimiento, esta herramienta propone una forma de aprendizaje remoto que permite a los participantes acceder a contenidos relacionados con los objetivos fijados por las Naciones Unidas.
En la primera entrega, la organización lanzó un curso con dos módulos sobre finanzas sostenibles. Próximamente, se lanzarán los cursos sobre discapacidad, digitalización, salud integral y el Acuerdo de Escazú.
Taller con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de PBA

Este proyecto tiene como objetivo optimizar los canales de atención actuales, sumar nuevas vías de contacto y adoptar soluciones digitales que fortalezcan la eficiencia operativa del Ministerio.
En el marco de un proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión Estratégica del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Lorena Moscovich, jefa de Experimentación del Laboratorio de Aceleración de PNUD Argentina, y Diego Borisonik, Asociado de Programa del área de Desarrollo Inclusivo, participaron de un taller para analizar de manera colaborativa los procesos de gestión de solicitudes ciudadanas.
En el encuentro, los especialistas trabajaron junto a los equipos con el objetivo de conocer de cerca sus saberes, validar o corregir lo aprendido hasta el momento y promover la creación de un centro único para su recepción, procesamiento y seguimiento.
Reunión con la secretaria de Desarrollo Social de Vicente López

La reunión fue en las oficinas de PNUD Argentina
El Coordinador de Proyectos de Seguros Inclusivos del PNUD Argentina, Marcelo Borré, y el Asociado de Programa del área de Desarrollo Inclusivo, Diego Borisonik, se reunieron con Antonella Regina del Prete, secretaria de Desarrollo Social del municipio de Vicente López. Durante el encuentro, del que participaron también Melissa Effter y Guido Prémoli, especialistas de esa jurisdicción, ambas partes profundizaron sobre salud y desarrollo.