Informe de Resultados 2024: 40 años del PNUD en Argentina impulsando el desarrollo

La publicación sintetiza el impacto del trabajo en la oficina país durante el último año.

19 de Junio de 2025
Portada del informe anual con una foto de una yaguareté apoyado en un árbol en la selva.

El 26 de febrero de 1985 fue suscripto el acuerdo entre la República Argentina y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

PNUD Argentina

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina conmemora durante 2025, el 40º aniversario de presencia ininterrumpida en el país. En este contexto, presenta por primera vez su Informe de Resultados 2024, una publicación que sintetiza el impacto de su labor durante el último año y refleja un compromiso sostenido con el desarrollo humano, inclusivo y sostenible a lo largo de cuatro décadas.

Cuatro décadas trabajando por el desarrollo sostenible

Desde 1985, el PNUD ha acompañado las prioridades de desarrollo de Argentina, adaptándose a los desafíos globales, regionales y locales. Su enfoque ha estado centrado en: fortalecer las capacidades institucionales, fomentar la resiliencia, promover la inclusión y la innovación y generar alianzas estratégicas para el desarrollo.

Durante estos 40 años, el PNUD ha sido un socio estratégico del Estado argentino, en todos sus niveles, así como de la sociedad civil, el sector privado y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.

Conocé el Informe de Resultados 2024 del PNUD

El PNUD espera que este Informe de Resultados sea una herramienta útil para conocer en profundidad su trabajo en el país, y que marque el inicio de una tradición anual de rendición de cuentas, diálogo y compromiso con el futuro del desarrollo sostenible en Argentina.