Emprendedores en la República Dominicana

ODS Cadenas de Valor

Por más de 20 años de experiencia, el Programa ODS Cadenas de Valor del PNUD en América Latina y el Caribe ofrece soluciones integradas para el sector privado, los gobiernos y los socios para el desarrollo a fin de fomentar la incubación y aceleración de las MIPYMES, a través de un enfoque basado en la demanda hacia una mayor inclusión y economías sostenibles.

¿Qué hacemos?

El Programa ODS Cadenas de Valor es coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, la red global de desarrollo de las Naciones Unidas. Promueve la cooperación técnica y de inversión entre las naciones y aboga por el cambio y conecta a los países con el conocimiento, la experiencia y los recursos para ayudar a las personas a construir una vida mejor para sí mismas.


Nuestras metodologías

Nuestros resultados

Las metodologías han sido implementadas en diferentes países de la región de América Latina y el Caribe (Barbados, Colombia, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Guatemala, México, Perú y República Dominicana). A través de esta plataforma, se muestran los resultados de las intervenciones gracias al monitoreo continuo de las Oficinas de País del PNUD. 

nuestro resultados

Nuestro valor agregado

Enfoque en demanda

Tiene un estricto sistema de formación y acreditación de consultores

Crea asociaciones público-privadas-académicas

Tiene un sistema de monitoreo y evaluación (herramienta digital y equipo de gestión)

Es una herramienta probada con éxito en más de 9 países

Constituye la transferencia de capacidades mediante la formación de consultores y empresas que aplican la metodología

ODS CADENA DE VALOR

 

El Programa ODS Cadenas de Valor contribuye directamente a la consecución de los ODS 8, 12, 9, 5, y 10, en las temáticas de trabajo decente y desarrollo económico, producción y consumo responsables, apoyo a la industria e innovación, todo ello con enfoque de género y de inclusión.