Talento público en acción: Lanzan la cuarta edición del Programa Innovadores Públicos

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron el lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Formación Innovadores Públicos, con el objetivo de fortalecer las capacidades de innovación en la función pública. Esta iniciativa busca promover el diseño y la gestión de políticas públicas centradas en las personas, así como el desarrollo de pilotos de innovación orientados a mejorar los servicios dirigidos a la ciudadanía.

22 de Mayo de 2025
A person writes in a notebook with colorful educational materials on the table.

La cuarta edición del programa es una experiencia compartida entre servidores públicos de diferentes instituciones: 10 equipos y 40 servidores públicos del país participarán a lo largo de 8 semanas de espacios de capacitación y práctica con mentores expertos sobre metodologías y herramientas de innovación pública. 

Innovadores Públicos tiene como propósito generar una red de profesionales del sector público capacitados en metodologías y herramientas de innovación, que les permitan identificar desafíos, diseñar y prototipar soluciones orientadas a optimizar el funcionamiento institucional, mejorar la experiencia de las personas usuarias y ofrecer servicios de mayor calidad a la ciudadanía.

 

“El programa Innovadores Públicos ya dio sus frutos, en ediciones anteriores y desde su primera edición en el 2022 fueron capacitados alrededor de 200 funcionarios públicos, de 30 instituciones públicas distintas, que diseñaron, desarrollaron e implementaron 17 proyectos pilotos pensados para brindar mejores servicios a la ciudadanía” - D. Sc. Benjamín Barán Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En esta edición participan 40 funcionarios públicos pertenecientes a 8 instituciones públicas:

  1. Corte Suprema de Justicia (CSJ)
  2. Cámara de Diputados (CD)
  3. Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC)
  4. Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)
  5. Instituto Forestal Nacional (INFONA)
  6. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)
  7. Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)
  8. Universidad Nacional de Asunción (UNA)

Capacidad creativa e innovadora dentro de la función pública

El programa Innovadores Públicos se considera un caso de éxito en la región y fue premiado durante la Semana Iberoamericana de la Innovación Pública, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana realizada en República Dominicana. 

 

“El Programa es una prueba del talento creativo local y el compromiso de nuestros jóvenes funcionarios públicos” Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD).

 

Algunas soluciones ganadoras de las ediciones anteriores del programa Innovadores Públicos (disponibles en la web del CONACYT):

Registro Único del Trabajador (RUT)

Plataforma digital que permite a trabajadores del sector privado cargar su historial laboral y acceder a información oficial vinculada a distintas instituciones públicas. Ofrece herramientas para conocer sus derechos laborales, calcular liquidaciones, realizar denuncias por incumplimientos y dar seguimiento a su trayectoria desde el empleo informal hasta la formalización.

Kuña Arandu: un repositorio que brinda información para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

La plataforma brinda acceso a información clara y actualizada sobre los avances del ODS 5 – Igualdad de Género, permitiendo su seguimiento y monitoreo por metas. Está dirigida tanto a instituciones públicas como a la ciudadanía, y apoya la implementación de la Política Nacional de Igualdad (IV PlaNI). Además, difunde datos generados por espacios interinstitucionales como PREVIM, la Mesa de Trata, CIAL, la Red de Mecanismos de Género, la Comisión de Cuidados, el Centro Ciudad Mujer y el Subcomité ODS 5.

Puede solicitar más información del programa al +595 992 443 874.