Señora botando desechos infecciosos en Hospital María Verde

Proyectos

Gestión ambientalmente racional de contaminantes

¿Qué queremos lograr?

Minimizar los impactos globales y los riesgos al ambiente y la salud humana en Honduras, resaltando la Gestión Ambientalmente Racional de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), de Polibromodifenil Eteres (PBDEs) y de Bifenilos Policlorados (PCBs) al aplicar las regulaciones, introducir modelos institucionales, incrementar el conocimiento y reducir la falta de vigilancia en el manejo de desechos de los Establecimientos de Salud y del área rural.

¿Cómo lo vamos a lograr?

  1. Desarrollando las capacidades institucionales y fortaleciendo el marco regulatorio y político para abordar situaciones emergentes de COPs.
  2. Gestionando de manera ambientalmente racional los plaguicidas usados en el área rural.
  3. Reduciendo las liberaciones de COPs no intencionales de fuentes prioritarias.
  4. Generando consciencia, lecciones aprendidas, diseminando experiencias.

Logros al 2021

  1. Instalación de un equipo de Cromatógrafo en el Centro de Estudios y Control y de Contaminantes (CESCCO).
  2. Selección del Hospital Escuela Universitario como establecimiento piloto para la gestión ambientalmente racional de los COPs.
  3. Reproducción de 1000 guías actualizadas.
  4. Capacitación de docentes con el acompañamiento del Departamento de Educación, Comunicación, Ambiente y Salud (DECOAS) de la Secretaría de Educación.
  5. Contratación en diciembre 2020 de un consultor nacional que lidera el desarrollo del diagnóstico y estrategia de inserción del tema de productos químicos en la educación superior.