Contenido de la página
undp-dominica-hurricane-damage-assessment.jpg

Nuestro Trabajo

Resiliencia

Proteger los avances del desarrollo

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y erradicar la pobreza y la desigualdad, es fundamental encarar la doble amenaza del cambio climatico y los desastres. Al crear resiliencia y asegurar que el desarrollo se base en los riesgos, los países y las comunidades pueden protegerse contra pérdidas a la vez que estimulan el crecimiento económico, crean empleos y medios de vida, fortalecen el acceso a la salud y la educación, y garantizan que nadie se quede atrás. 


Nos centramos en la recuperación rápida y efectiva de las crisis inducidas por los conflictos en los casos en que haya fallado la prevención, y una capacidad mucho mayor para prepararse y tratar las consecuencias de los desastres naturales, especialmente en cuanto los supera el cambio climático. La inclusión de esos dos aspectos refleja principalmente el tema unificador de recuperación de diversas crisis.


Libre de carbono. Basado en los riesgos. Sostenible.

El apoyo del PNUD a los países en materia de cambio climático y resiliencia ante los desastres está definido por tres importantes acuerdos mundiales: el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El PNUD ayuda a los países a reducir los gases de efecto invernadero y avanzar en el propósito a largo plazo de lograr un desarrollo libre de carbono. Además, trabajamos junto a los aliados en la adaptación a los efectos del cambio climático, el acceso mejorado a energías limpias, la reducción del riesgo de desastres y, en función de las necesidades, la recuperación resiliente en casos de desastre. Estos esfuerzos son el camino hacia el desarrollo sostenible basado en los riesgos, libre de carbono y resiliente.  

$2.1 mil millones INVERTIDOS EN REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y RECUPERACIÓN

Desde 2005, el PNUD ha invertido cerca de US$2.1 mil millones para apoyar sistemas de alerta temprana, acortar los tiempos de respuesta, mejorar políticas y procedimientos y poner en marcha una recuperación resiliente a largo plazo.