Contenido de la página

Guatemala

Quíenes somos

Acerca del PNUD en Guatemala

El PNUD acompaña a Guatemala en su estrategia de desarrollo y contribuye a la creación de mecanismos que empoderen a los diversos actores para potenciar el desarrollo humano sostenible.  El PNUD organiza su labor en torno al cumplimiento de resultados que en su conjunto contribuyen a satisfacer las necesidades y prioridades nacionales.

El PNUD contribuye al análisis de las necesidades para el desarrollo nacional que se lleva a cabo con las agencias del Sistema de las Naciones Unidas, Gobierno de Guatemala y otros actores sociales.   Este análisis permite identificar las prioridades de desarrollo y definir los objetivos y resultados a alcanzar.  Como resultado, el PNUD contribuye a los resultados definidos en el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2015-2019 (“United Nations Development Action Framework” –UNDAF- por sus siglas en inglés). 

Así mismo, el Programa de País propuesto está armonizado con el Plan Nacional de Desarrollo “K’atun: nuestra Guatemala 2032”, y el Plan Estratégico del PNUD 2018-2021.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala apoya 39 distintos proyectos que se enmarcan en tres prioridades programáticas: Desarrollo Inclusivo y Sostenible, Estado de Derecho y Paz, y Ciudadanía Activa e Inclusiva.

Nuestra Visión

La visión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es “Ayudar a los países a lograr en forma simultánea la erradicación de la pobreza y una reducción significativa de las desigualdades y la exclusión.”

Nuestros Resultados (2015-2019)

Los resultados para Guatemala derivados del Plan Estratégico son:

  • El crecimiento y el desarrollo son incluyentes y sostenibles, con incorporación de capacidades productivas que generen empleo y modos de vida para los pobres y los excluidos.
  • Instituciones fortalecidas de los países para dar acceso universal en forma progresiva a los servicios básicos.
  • Satisfacción de las expectativas de los ciudadanos respecto de la participación, desarrollo, estado de derecho y responsabilidad con sistemas más sólidos de gobernabilidad democrática.

Representación en Guatemala

Ana María Díaz es la Representante Residente del PNUD.

El PNUD organiza sus responsabilidades en áreas de trabajo lideradas por Oficiales de Programa. Los proyectos de cada programa son el motor de nuestras acciones en el país y representan el trabajo de todo el equipo. 

Las y los empleados del PNUD enmarcan sus acciones de manera general en los principios y valores sustentados por las Naciones Unidas, de la cual Guatemala es parte activa. De manera más precisa, el PNUD opera en base a un Acuerdo Básico de Cooperación firmado por la organización y el gobierno; y en base al Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF, por sus siglas en inglés).