SE-CONRED recibe la certificación “plata” del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD

La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), con apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala, se convierte en la primera institución pública ambiental a nivel global en recibir el Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del PNUD.

17 de Junio de 2025
A group of people standing together, some holding a certificate, in a well-lit room.

Entrega de la Certificación del Sello de Igualdad de Género a CONRED Guatemala en nivel plata.

Foto: PNUD Guatemala / Lilian Quinteros

Durante un año y medio, el equipo de trabajo de la SE-CONRED trabajó arduamente para recibir la certificación en la categoría “plata” del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas, una iniciativa global del PNUD que ayuda a las instituciones públicas para avanzar en la construcción de sociedades donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades.
El camino hacia este reconocimiento estuvo marcado por la determinación y el esfuerzo colectivo de las personas que trabajan en la institución para alcanzar los indicadores y requerimientos establecidos para lograr un resultado satisfactorio, con estándares internacionales. Con el acompañamiento técnico del PNUD en Guatemala, la Unidad de Género de la SE-CONRED implementó cambios significativos en cinco áreas clave:


1. Planificación y gestión para la igualdad de género: incorporando la perspectiva de género en sus estrategias y operaciones.


2. Arquitectura y capacidades: fortaleciendo las estructuras organizacionales para promover la equidad.
 

3. Entornos laborales favorables: creando un espacio de trabajo inclusivo y seguro para todas las personas.
 

4.Participación, alianzas y rendición de cuentas: estableciendo colaboraciones que fomenten la igualdad.
 

5.Resultados e impacto de las políticas públicas: asegurando que sus acciones beneficien a toda la población de manera equitativa.


La Secretaria Ejecutiva de SE-CONRED, Claudinne Ogaldes, junto a su equipo de trabajo, recibieron con orgullo y satisfacción los resultados del proceso, con la presencia del Representante Residente del PNUD en Guatemala, Carlos Benitez Verdún y de la coordinadora Global del Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas, Ana María Landa. Este logro convierte a la SE-CONRED en la primera institución pública de reducción de riesgos de desastres en el mundo en alcanzar esta certificación, un hito que reafirma el liderazgo del Gobierno de Guatemala en el ámbito de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.


La Sra. Ogaldes destacó: “estas acciones reflejan el compromiso de la SE-CONRED con la igualdad de género y su esfuerzo por integrar esta perspectiva en la gestión del riesgo y la reducción de desastres en Guatemala. Este es un momento significativo, no solo por los esfuerzos que se han realizado a lo largo de estos meses, sino por el legado que estamos dejando para las nuevas generaciones, porque la igualdad de género no solo es importante y necesaria, sino crucial para el desarrollo del país”.


El Sello de Igualdad de Género representa más que una certificación, es un compromiso tangible con la transformación social hacia la igualdad entre hombres y mujeres. La SE-CONRED, ahora equipada con estructuras más inclusivas y entornos laborales favorables para la prevención del acoso sexual en el ámbito laboral y políticas género responsivas, es la primera institución en establecer un estándar clave para otras instituciones en el país y la región.


Por su parte, el Sr. Benitez, indicó que esta certificación refleja el compromiso de la institución con la inclusión y la equidad de género a lo interno de la institución y, por lo tanto, del país. “Se requiere de una visión estratégica, innovación y compromiso para alcanzar sociedades inclusivas; y hoy la SE-CONRED está avanzando decididamente en este camino, con estándares internacionales”, concluyó.


El PNUD en Guatemala reafirma su compromiso para seguir acompañando a las instituciones públicas en su camino hacia la igualdad de género. Con iniciativas como el Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas, se continúa impulsando un futuro donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, contribuyendo a sociedades más justas y sostenibles.



¿Qué es el Sello de Igualdad de Género para las Instituciones Públicas?
Es una iniciativa global del PNUD que celebra a las instituciones públicas y a los gobiernos comprometidos con ser más inclusivos y que trabajan para crear sociedades más inclusivas. El Sello es además un reconocimiento al dinamismo y a la innovación a favor de la igualdad de género. La institución puede recibir un reconocimiento internacional en Oro, Plata o Bronce, que demuestra sus logros y avances hacia la igualdad. Para conocer más sobre esta iniciativa, haga clic aquí.

ACERCA DE LA SE-CONRED
Es el órgano de ejecución de las decisiones del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres y tiene a su cargo la dirección y administración general de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). 

CONRED es el órgano responsable de coordinar con las instituciones públicas, privadas, organismos nacionales e internacionales, sociedad civil en los distintos niveles territoriales y sectoriales, la gestión del riesgo antes, durante y después de las emergencias o desastres, como estrategia integral para contribuir al desarrollo sostenible y resiliente de Guatemala. Todo lo anterior, bajo el lema: ¡La prevención es tarea de todos!

ACERCA DEL PNUD
El PNUD es el principal organismo de las Naciones Unidas que apoya a los países de la región a elaborar y compartir soluciones para reducir la pobreza y la desigualdad, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfrentar el cambio climático, consolidar la gobernabilidad democrática, mejorar la seguridad ciudadana, impulsar la Cooperación Sur-Sur y prevenir las crisis.


El PNUD tiene como principio ‘no dejar a nadie atrás’, una promesa central y transformadora de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de la colaboración con nuestra extensa red de expertos y asociados en 170 países, ayudamos a los países a crear soluciones integradas y duraderas para la humanidad y el planeta. Para más información, consulte www.gt.undp.org o siga a @PNUDGuatemala.


CONTACTOS:
Andrés Erazo, SE-CONRED
cebarreda@conred.gob.gt / (+502) 4053-8782


Lucía Mayorga, PNUD
lucia.mayorga@undp.org / (+502) 2384-3100