Boletín informativo | Proyecto Cuencas binacionales Mira, Mataje, Carchi-Guáitara | Enero a marzo 2025

A hand reaching into water, with a light blue background displaying text about binational watersheds.

Boletín informativo | Proyecto Cuencas binacionales Mira, Mataje, Carchi-Guáitara | Enero a marzo 2025

pdf (5.9MB)

Descarga

Boletín informativo | Proyecto Cuencas binacionales Mira, Mataje, Carchi-Guáitara | Enero a marzo 2025

30 de Mayo de 2025

Entre enero y marzo de 2025, se fortalecieron espacios de diálogo, coordinación y formación para promover una gestión más articulada del agua en las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi–Guáitara.

En este período, se llevaron a cabo acciones destacadas como el encuentro de trabajo sobre aguas transfronterizas en Ecuador, el Simposio Binacional de los Recursos Hídricos y el proceso de validación del Plan de Gobernanza Hídrica. Además, se impulsaron jornadas de capacitación dirigidas a juntas de agua y riego, encuentros bilaterales con instituciones de ambos países para revisar el Programa de Acción Estratégica (PAE), y un evento de socialización de los productos de consultoría en producción más limpia. Estas actividades reafirman el compromiso por una gestión integrada del recurso hídrico, basada en el conocimiento, la cooperación y el respeto por los territorios que comparten Ecuador y Colombia.

El proyecto Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las Cuencas Binacionales Mira, Mataje y Carchi - Guáitara, Colombia - Ecuador, es liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, bajo la ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF por sus siglas en inglés). 

Fecha de publicación: 2025

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Regiones y Países
Tipo de documento