Funcionarios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de Ecuador fortalecen sus competencias actuariales
11 de Julio de 2024
Quito, 2 de julio de 2024.- En septiembre de 2022, el Mecanismo de Seguros y Financiamiento de Riesgos (IRFF) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la compañía actuarial Milliman, lanzó la Iniciativa Actuarial Global PNUD-Milliman (Global Actuarial Initiative – GAIN), con el objetivo de fomentar la profesión y la experiencia actuarial en países en desarrollo para anticipar y gestionar los riesgos en tiempos de incertidumbre.
A mediados del 2023, se estableció un plan de trabajo en Ecuador con el propósito de incrementar el capital humano actuarial en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Como parte de este esfuerzo, el 28 de junio de 2024 se llevó a cabo la primera sesión de Capacitación Actuarial denominada ´Tarificación de seguros a corto plazo`, con la participación de 20 funcionarios y funcionarias de la entidad.
Natalia Márquez, directora nacional de Control Técnico de Seguros y Reaseguros de la SCVS, destacó la importancia de participar en estos espacios formativos: “La aplicación de competencias actuariales en el organismo de control nos puede llevar a una supervisión más eficiente y efectiva, asegurando la estabilidad y solvencia del sector mediante la implementación de normativas basadas en riesgos. Esto no solo protege a los consumidores, sino que también promueve a que el sector asegurador sea más transparente, equitativo y resiliente”.
A decir de Jorge Luis Morillo, coordinador de Iniciativas de Seguros (IRFF) del PNUD, “Este proceso de fortalecimiento de capacidades brinda una gran oportunidad a los funcionarios de la Superintendencia para mejorar la gestión de riesgos con soluciones innovadoras, impulsar un desarrollo inclusivo, proteger a los consumidores y proporcionar un mayor apoyo a la industria aseguradora”.
Estas sesiones formativas, dirigidas por instructores internacionales de Milliman y otras empresas reconocidas a nivel global, forman parte de un ciclo de 11 sesiones diseñadas para fortalecer las capacidades actuariales y en seguros de las y los funcionarios, para incrementar sus conocimientos técnicos y compartir experiencias prácticas provenientes de otros países de la región.
El ciclo de capacitación concluirá en septiembre de 2024. Este esfuerzo busca no solo fortalecer los conocimientos técnicos de las y los funcionarios de la SCVS, sino también mejorar sus capacidades de supervisión en el sector asegurador, contribuyendo así al desarrollo resiliente del país.
Para más información sobre la Iniciativa Actuarial Global PNUD-Milliman (GAIN) ingrese aquí.
Para más información sobre el Mecanismo de Seguros y Financiamiento de Riesgos (IRFF) aquí.