AGETIC y PNUD impulsan estrategia de transformación digital inclusiva en Bolivia
20 de Diciembre de 2024
El fortalecimiento de las capacidades digitales es un pilar esencial para avanzar en la transformación digital en un mundo cada vez más conectado. Reconociendo esta necesidad, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron este 20 de diciembre un Memorándum de Entendimiento para actualizar la Evaluación del Nivel de Preparación Digital en Bolivia (Digital Readiness Assessment – DRA).
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo generar un diagnóstico integral que identifique fortalezas, desafíos y áreas prioritarias para intervenciones estratégicas que aceleren la transformación digital en un país donde nueve de cada 10 bolivianos, acceden a Internet a través de teléfonos móviles.
La Evaluación del Nivel de Preparación considera cinco dimensiones de análisis, entre las que se encuentra: gente (habilidades digitales, confianza y adopción tecnológica), conectividad (Infraestructura física y acceso equitativo), gobierno (Sistemas públicos digitales, capacidades de implementación y liderazgo estratégico), regulación (Normativas sobre ciberseguridad, privacidad de datos y tecnologías emergentes) y economía (Ecosistemas de innovación y servicios financieros responsables).
Este diagnóstico será crucial para alinear las acciones del ecosistema digital con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, estableciendo las bases para una transformación digital inclusiva y sostenible. Su publicación está proyectada para el primer semestre de 2025
“Con la firma de este convenio, damos un paso decisivo hacia una transformación digital inclusiva y sostenible en Bolivia. Esperamos que los hallazgos del estudio se traduzcan en políticas y estrategias concretas que fortalezcan la normativa, mejoren el acceso a bienes y servicios públicos, reduzcan desigualdades y fomenten la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”, destacó Valentín González León, Representante Residente de PNUD en Bolivia.
Además, González subrayó que esta actualización será clave para el diseño colaborativo de una Estrategia Digital Nacional, que integre visiones y esfuerzos de los actores bolivianos del mundo digital.
El DRA ya se ha implementado en más de 50 países con apoyo del PNUD que también está apoyando a gobiernos en todo el mundo en la implementación de transformaciones digitales integrales que no solo consideren la tecnología, sino también factores como habilidades, acceso, barreras estructurales, normas sociales y riesgos específicos de cada contexto local.
Con este convenio, AGETIC y PNUD reafirman su compromiso de trabajar de forma conjunta hacia un futuro donde la tecnología sea una herramienta clave para el desarrollo humano, la equidad y la innovación.