Contenido de la página

Nuestras prioridades

Promoción de la igualdad de género

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabaja por la igualdad de género como un pilar fundamental para favorecer el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.

La Estrategia de Igualdad de Género del PNUD 2022-2025 enmarca nuestra ruta para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través de las soluciones emblemáticas de nuestro trabajo encaminado a:

  • Contribuir al desarrollo de las economías sostenibles e igualitarias en materia de género;
  • Ayudar a revitalizar la gobernanza inclusiva, la participación y el liderazgo de las mujeres;
  • Ayudar a las sociedades igualitarias a aumentar la resiliencia;
  • Hacer de la igualdad de género un elemento central del cuidado de las personas y el planeta;
  • Reducir las brechas de género en el acceso a una energía moderna y sostenible;
  • Acelerar el logro hacia la igualdad de género.

En Honduras, el Índice de Desigualdad de Género (IDG) desarrollado por el PNUD, lo ubica en la posición 107 de los 170 países medidos, con un valor de 0.431. Este índice, que tiene una escala entre 0 (plena igualdad) y 1 (plena desigualdad), incluye tres dimensiones: salud reproductiva, empoderamiento y participación en el mercado laboral.

Por lo cual, el PNUD apoya a sus socios para eliminar las desigualdades de género a través de programas centrados en iniciativas género-responsivas y género-transformadoras, trabajando para asegurar que todos los esfuerzos de desarrollo tomen en cuenta las experiencias, necesidades y contribuciones de hombres y mujeres. Al eliminar las barreras estructurales que socavan la igualdad de género y promover la participación de las mujeres en las decisiones que afectan sus vidas, es posible erradicar la pobreza y la desigualdad, construir resiliencia ante los desastres, el cambio climático y los conflictos, e impulsar el desarrollo sostenible.

En el PNUD creemos que las desigualdades de género, las normas sociales y prácticas discriminatorias que limitan a las mujeres deben ser confrontadas y erradicadas si no queremos dejar a nadie atrás. En concordancia con estos esfuerzos, el PNUD colabora con el Gobierno de Honduras y socios clave del Sistema de Naciones Unidas, incluidos ONU Mujeres, UNFPA y UNICEF, así como con organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y el sector privado.