Análisis de las principales necesidades y brechas de financiamiento existentes para la implementación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP)

Análisis de las principales necesidades y brechas de financiamiento existentes para la implementación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP)
pdf (2.5MB)
DescargaAnálisis de las principales necesidades y brechas de financiamiento existentes para la implementación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP)
16 de Junio de 2025
La crisis climática impacta severamente a los países del mundo, y fenómenos como lluvias intensas,inundaciones, huracanes, deslizamientos de tierra e incendios forestales se han vuelto recurrentes en las portadas de los periódicos y otros medios de comunicación. Existe un consenso general sobre la urgencia de la acción, lo que ha llevado a los países a definir sus propias metas y compromisos a nivel nacional. Sin embargo, la disponibilidad de información clave que asegure la correcta implementación de medidas necesarias para abordar dichos compromisos, puede ser difícil de obtener o acceder. ¿Cuál es el costo de ejecutar estas medidas? ¿Qué brechas debemos abordar para poder implementar las acciones necesarias y cumplir con nuestros compromisos?, son preguntas claves que debemos intentar responder.
En esta publicación, se presenta el análisis de las principales necesidades y brechas de financiamiento existentes para la implementación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) de Chile. El objetivo principal de este análisis, es dotar de datos relevantes al proceso de actualización de la Estrategia Financiera frente al cambio climático (EFCC) del Ministerio de Hacienda; junto con proveer de las metodologías de cálculo de costos para medidas de mitigación y adaptación a los impactos negativos del cambio climático. Lo anterior permitirá promover su difusión, distinción y perfeccionamiento para mejorar la cantidad y calidad de información que acompañe la toma de decisiones del sector publico y privado frente a las urgencias que demanda el cambio climático.