PNUD lidera talleres de capacitación sobre el uso de descriptores de cambio climático 

Estos descriptores permitirán identificar proyectos de inversión pública que ayudan a reducir las emisiones o adaptarse a los efectos del cambio climático

12 de Junio de 2025
Four professionals pose together in front of a banner with the PNUD logo in an indoor setting.
PNUD Chile

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región Metropolitana, lideraron una serie de talleres de capacitación para fortalecer las capacidades de formuladores y analistas de proyectos públicos en el uso de los descriptores de cambio climático del Banco Integrado de Proyectos del Sistema Nacional de Inversiones (SNI). 

Los talleres se desarrollaron en cuatro sesiones —27 y 29 de mayo, y 3 y 5 de junio— y reunieron a cerca de 100 participantes de diversas instituciones públicas, incluyendo ministerios, gobiernos regionales, municipalidades y empresas públicas. 

Las sesiones incluyeron presentaciones de especialistas del Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Medio Ambiente, la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y el PNUD. A través de estas exposiciones, se abordaron los aspectos técnicos de los descriptores, los criterios para su aplicación y su relevancia para la generación de información más precisa y completa sobre la inversión pública en materia climática y para la asignación de recursos públicos. 

Por otra parte, estas instancias de capacitación, y las herramientas desarrolladas por el PNUD, no sólo promueven el uso adecuado de los descriptores, si no también contribuyen al fortalecimiento del conocimiento necesario para avanzar en la integración de los objetivos de cambio climático a planificación y formulación de inversiones públicas a nivel nacional. Gracias a estas instancias, se logró la participación de profesionales de diversas disciplinas encargados de la formulación de proyectos públicos, impulsando de esta manera una planificación más alineada con la acción climática. 

¿Qué son los descriptores de cambio climático?

Los descriptores de cambio climático permiten marcar iniciativas que contribuyen a la mitigación y/o adaptación al cambio climático, entregando información clave para el diseño de políticas públicas, a la priorización de carteras de inversión y la elaboración del reporte anual de inversión climática, liderado por la Dirección de Presupuestos, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Marco de Cambio Climático. 

¿Cómo surgen los descriptores de cambio climático?

La creación de esta herramienta es el resultado de un trabajo interinstitucional desarrollado desde 2023 entre el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con la colaboración y asesoría especializada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

Para más información sobre esta noticia te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

https://nubeinversiones.cl/webnube/2025/06/03/taller-descriptores-de-cambio-climatico/

https://www.hacienda.cl/areas-de-trabajo/finanzas-internacionales/finanzas-sostenibles/gasto-vinculado-a-clima 

 

A presenter stands in front of an audience in a modern meeting room, engaging with attendees.
PNUD Chile