Consejo Asesor de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Ríos avanza en su consolidación como referente regional de participación

13 de Junio de 2025
A group of diverse individuals poses together in an indoor setting with flags in the background.
PNUD Chile

El pasado miércoles 11 de junio, el Consejo Asesor de Niños, Niñas y Adolescentes (CANNA) presentó sus principales avances y desafíos en la sesión ordinaria del Consejo Regional de Los Ríos. Esto, en el marco del proyecto que desarrolla el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile junto con el Gobierno Regional de Los Ríos, orientado a fortalecer la gobernanza y participación de la niñez y adolescencia en la región.

La instancia permitió visibilizar el proceso de formalización del CANNA y su rol en la construcción del Plan de Acción para la Infancia y Adolescencia de la región, aprobado por unanimidad en 2024. Este instrumento, elaborado desde una mirada territorial e intersectorial, incorpora principios de derechos humanos, participación, equidad e inclusión y se basa en los cuatro ejes de derechos de la Convención de los Derechos del Niño de Unicef.

Durante la sesión, los y las integrantes del Consejo compartieron su carta de presentación institucional, su propósito, visión y estructura de funcionamiento, que busca representar la voz de la infancia y adolescencia de toda la región e incidir activamente en las decisiones que afectan su presente y futuro. Asimismo, presentaron los resultados del taller de liderazgo “Líderes desde hoy: niñas al frente del cambio” y los objetivos y desafíos para este 2025, que incluyen ampliar su alcance territorial, diversificar su composición e incidir en nuevas agendas públicas.

Los consejeros y consejeras regionales destacaron con entusiasmo el trabajo del Consejo Asesor, valorando su compromiso, su incidencia y su proyección como semillero de liderazgos juveniles. El consejero Juan Carlos Farías señaló: “Estas son las cosas que valen la pena de estar en el Consejo Regional, este es el Chile que queremos, aquí está el presente”. Por su parte, la consejera Catalina Hott expresó: “Una vez más me siento orgullosa de ser parte de la región”, en reconocimiento al trabajo desarrollado por niñas, niños y adolescentes de Los Ríos.

En la misma línea, Erika Vidal, vocera regional del CANNA, expresó como reflexión final de la instancia: “Es importante que nuestras voces sean escuchadas en espacios como el Consejo Regional, porque también somos parte de esta región y tenemos mucho que aportar. El Consejo nos permite organizarnos, participar y ser tomados en cuenta en las decisiones que afectan nuestras vidas”.

El Gobernador Regional Luis Cuvertino cerró la instancia señalando la importancia de establecer estructuras claras y sostenibles que permitan la participación efectiva de niñas, niños y adolescentes en toda la región, destacando al Consejo Asesor como un actor esencial en la construcción de una sociedad más justa y comprometida con las nuevas generaciones. Además, valoró el trabajo y compromiso del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, reconociendo el apoyo técnico prestado para concretar esta experiencia participativa.

El Consejo Asesor de Niñas, Niños y Adolescentes continuará trabajando en su proceso de institucionalización y consolidación, con el objetivo de fortalecer su presencia territorial e incidir activamente en las políticas públicas que afectan a las infancias y adolescencias de la Región de Los Ríos.

Visita nuestro canal de Youtube para conocer más proyectos PNUD.