Día Mundial del Ambiente: el PNUD impulsa la convivencia con el yaguareté a través de un seguro innovador

La efeméride fue declarada por la Asamblea General de la ONU

4 de Junio de 2025
Un hombre parado en una chacra con vacas y árboles en el fondo.

En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales

PNUD Argentina

Cada 5 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial del Ambiente, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1973 para promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global.

En Argentina, esta fecha nos invita a reflexionar sobre el vínculo entre la biodiversidad, el desarrollo sostenible y las comunidades locales. Uno de los ejemplos más innovadores de este enfoque es la creación del primer seguro de protección del yaguareté, implementado recientemente en la localidad de Comandante Andresito, Provincia de Misiones, con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

El yaguareté, símbolo de la biodiversidad de Argentina

El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción, con menos de 250 ejemplares en todo el país, de los cuales cerca de 90 individuos habitan en la provincia de Misiones.

Su desaparición se debe en gran parte a su caza en represalia por depredación de ganado y mascotas. A pesar de encontrarse protegido por diversas leyes y haber sido declarado Monumento Natural (Ley 25463/2001), el riesgo de extinción persiste si no se abordan los conflictos de convivencia de forma concreta y territorializada.

En la localidad misionera de Andresito, situada junto al Parque Nacional Iguazú, la convivencia entre el yaguareté y la producción ganadera representa un desafío concreto. Allí nació una solución innovadora: el primer seguro para compensar económicamente a productores por la pérdida de ganado atribuida al yaguareté.

Qué es el seguro de protección del Yaguareté

El Gobierno de la provincia de Misiones, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, lanzó el primer seguro del mundo diseñado específicamente para proteger al yaguareté y a las comunidades rurales que conviven con él.

Un Yaguareté apoyado en un árbol en una selva.

El seguro es una herramienta para contribuir a evitar la extinción del yaguareté

Emilio White

En esta prueba piloto en la localidad misionera de Andresito, la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) y Aves Argentinas, se implementó el primer seguro del mundo diseñado específicamente para preservar la biodiversidad.

Esta solución innovadora busca promover la convivencia entre humanos y fauna silvestre. Si un productor sufre la pérdida de un animal por ataque de un yaguareté, el productor afectado recibe una pronta compensación económica, y se activa un plan de acompañamiento con visitas técnicas periódicas para mejorar el manejo de ganado y prevenir futuros incidentes.

El objetivo es reducir represalias contra el felino, mejorar el manejo productivo y generar un modelo replicable de conservación con desarrollo.

Ambiente, biodiversidad y desarrollo sostenible

El Día Mundial del Ambiente nos recuerda que la protección del planeta necesita soluciones integrales y colaborativas. Iniciativas como el seguro del yaguareté muestran que es posible armonizar la producción con la conservación, y que los pueblos y comunidades locales son actores fundamentales en la protección de la naturaleza.

El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente y, en su resolución pedía “a los gobiernos y a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas que todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente”.

El PNUD Argentina continúa con la promoción de políticas públicas innovadoras, alianzas multisectoriales y acciones territoriales que aseguren un futuro con desarrollo.