Sello de igualdad de género en instituciones públicas: Una herramienta para la consolidación democrática en América Latina y el Caribe

Sello de igualdad de género en instituciones públicas: Una herramienta para la consolidación democrática en América Latina y el Caribe
pdf (0.2MB)
DescargaSello de igualdad de género en instituciones públicas: Una herramienta para la consolidación democrática en América Latina y el Caribe
12 de Junio de 2025
En las últimas décadas América Latina y el Caribe ha alcanzado progresos significativos en materia de desarrollo humano y reducción de la pobreza. Sin embargo, la región enfrenta crisis sociales, económicas y ambientales que han profundizado las desigualdades de género y la desafección frente a la democracia.
En esta nota de política se analiza la implementación del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas de América Latina y el Caribe, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para promover la igualdad de género en el sector público.
Desde que, hace cinco años, comenzó a implementarse el Sello de Igualdad de Género del PNUD en diversas instituciones públicas de la región, esta herramienta se ha desarrollado en 15 países y en 81 instituciones públicas.
De estas, 33 instituciones han completado el proceso de implementación en 2024 y han obtenido diferentes niveles de reconocimiento (diplomas y Sellos de Igualdad de Género de Oro, Plata o Bronce).