Diálogos climáticos regionales con organizaciones de mujeres de Colombia en la gestión del cambio climático
![](/sites/g/files/zskgke326/files/styles/publication_cover_image_mobile/public/2024-04/undp_co_pub_med_dialogos_climaticos_regionales_organizaciones_mujeres_abr_2024.png?itok=N-8AKbXW)
Diálogos climáticos regionales con organizaciones de mujeres de Colombia en la gestión del cambio climático
pdf (35.1MB)
DescargaDiálogos climáticos regionales con organizaciones de mujeres de Colombia en la gestión del cambio climático
5 de Abril de 2024
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia reconoce que el cambio climático no es neutral a género y que sus efectos negativos afectan de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas que habitan en las regiones más vulnerables de Colombia. Ante esta realidad, las mujeres rurales del país han demostrado ser vitales agentes de cambio en la agenda ambiental del país, así como en la implementación de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático liderando agendas ambientales en los territorios con base en sus saberes tradicionales y ancestrales sobre la biodiversidad, desde un determinado ejercicio de liderazgo social y político.