Cuando la oscuridad arroja luz

Cómo los patrones de luz nocturna están ayudando a preparar el camino para la estabilización en Haití

10 de Junio de 2025
Quiet, dimly lit street at night with a few trees and buildings along the sides.

En Haití, las luces —o la ausencia de estas— cuentan una historia que va más allá del acceso a la electricidad.

Foto: UNEP / Marc Lee Steed

En las primeras horas del día, antes del amanecer en Puerto Príncipe, luces dispersas iluminan el paisaje: algunas se mantienen estables, otras parpadean y muchas simplemente no están. Estas luces cuentan una historia que va mucho más allá del acceso a la electricidad, pues reflejan las complejas realidades que enfrenta la capital haitiana. 

Como parte de los preparativos para posibles esfuerzos de estabilización, el PNUD está utilizando imágenes satelitales de luces nocturnas para comprender mejor el entorno urbano de Puerto Príncipe. Este trabajo forma parte de la fase de preparación del proyecto AVANSE (“Aksyon ki Vize Amelyorasyon Nivo Sosyo Ekonomik”; Acción para mejorar los niveles socioeconómicos), cuyo objetivo es recopilar información clave para futuras intervenciones, en caso de que las zonas actualmente controladas por pandillas lleguen a ser accesibles. 


Prepararse para escenarios inciertos 

La situación de seguridad en Puerto Príncipe plantea serios desafíos para los métodos tradicionales de evaluación. Muchas zonas siguen siendo inaccesibles, lo que impide la recopilación de datos por medios convencionales en áreas aún bajo el control de las pandillas. Surge entonces una pregunta clave: ¿cómo prepararse para posibles esfuerzos de estabilización cuando el acceso directo sigue siendo limitado?  

La respuesta está en la tecnología satelital. Utilizando imágenes satelitales de alta resolución, el PNUD analiza los patrones de luces nocturnas en la como parte de su planificación ante posibles escenarios. Este análisis permite anticipar acciones en caso de que algunas zonas se vuelvan accesibles gracias a operaciones de seguridad exitosas lideradas por la Policía Nacional de Haití y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití. 

Graph depicting monthly highlight trends in Port-au-Prince, with a single data point.

Los patrones de luz cuentan una historia: una iluminación constante y brillante refleja zonas prósperas, mientras que la poca luz o su ausencia revela barrios desconectados de los servicios básicos.

Lo que revelan la luz y la oscuridad 

Cada punto de luz captado por los satélites cuenta una historia. Una iluminación brillante y constante indica zonas comerciales activas e infraestructura que funciona. En cambio, las luces tenues o ausentes revelan barrios desconectados de los servicios básicos: lugares donde las familias viven sin electricidad confiable, donde las escuelas operan en penumbras y los centros de salud apenas pueden atender a la población. 

"Los movimientos de población se hacen visibles a través de los cambios en los patrones de luz, ayudándonos a comprender cómo el conflicto afecta a las comunidades locales"
Xavier Michon, Representante Residente del PNUD en Haití

Pero lo que vemos va más allá de las brechas en infraestructura. La actividad económica también se refleja en los datos: los mercados concurridos generan patrones de luz distintivos, mientras que las zonas comerciales inactivas aparecen como sombras en nuestros mapas. Los movimientos de población se hacen visibles a través de los cambios en los patrones de luz, ayudándonos a comprender cómo el conflicto afecta a las comunidades locales. 


Diseñando planes de contingencia 

Estos datos satelitales forman parte de la fase de preparación del proyecto AVANSE, cuyo objetivo es crear planes detallados para posibles intervenciones cuando las circunstancias lo permitan. El análisis hace posible identificar dónde debe priorizarse la reconstrucción de infraestructura esencial, como edificios administrativos, comisarías, centros de salud y escuelas, que serán clave para restablecer la presencia del Estado tras la retirada de las barricadas controladas por pandillas que hoy bloquean el acceso a muchas áreas de la capital. 

Heatmap visualization of data in January 2024, with gradient color scale on the right.

Con el apoyo de científicos de datos que emplean inteligencia artificial para analizar información compleja, el PNUD está utilizando los patrones de luz nocturna para identificar las zonas donde los programas de estabilización y recuperación económica pueden generar un mayor impacto.

Además, la información sobre las luces nocturnas sirve para orientar programas de recuperación económica, señalando los lugares donde el desarrollo de pequeños negocios y la capacitación laboral podrían tener un mayor impacto cuando estas zonas se vuelvan seguras. Entender los patrones de desplazamiento de la comunidad a través del análisis de la luz ayuda a preparar iniciativas de cohesión social adaptadas a las necesidades específicas de cada barrio. 


Listos para un futuro incierto 

Trabajando junto a científicos de datos que emplean inteligencia artificial para analizar estos complejos conjuntos de información, el PNUD está desarrollando planes de contingencia detallados para cada barrio. Cada zona oscura en los mapas satelitales refleja la posible ausencia de servicios (electricidad, presencia del gobierno, oportunidades económicas...) que podrían necesitar atención si estas áreas llegan a ser accesibles. 

Este trabajo preparatorio refleja tanto los desafíos como las oportunidades que se avecinan. Aunque la tecnología satelital ofrece una visión integral de las necesidades en Puerto Príncipe, el éxito de cualquier intervención dependerá completamente de que las condiciones de seguridad mejoren lo suficiente para permitir un acceso seguro y la implementación de los proyectos. 

AVANSE representa la preparación para algo más allá de la reconstrucción de infraestructura: el potencial de restablecer la conexión entre la ciudadanía y el Gobierno, generar oportunidades de empleo y fortalecer la resiliencia comunitaria. Sin embargo, esto sigue estando condicionado al éxito de los esfuerzos de los actores de seguridad para establecer condiciones estables. 

Las luces nocturnas que salpican el paisaje de Puerto Príncipe representan a familias, negocios y comunidades que enfrentan circunstancias difíciles. A través de una preparación cuidadosa, una planificación estratégica y la colaboración con instituciones haitianas, el PNUD está listo para apoyar los esfuerzos de estabilización en caso de que surja la oportunidad.