PNUD
Nuestros socios
El PNUD y la sociedad civil
Los actores de la sociedad civil a nivel nacional y mundial han desarrollado capacidad e influencia sustantivas en una serie de cuestiones sobre el desarrollo. Forjar alianzas con ellos puede contribuir a la efectividad de las intervenciones para el desarrollo, es especial en lo que se refiere a los grupos marginalizados y vulnerables.
El éxito del desarrollo y la gobernabilidad participativa depende de un estado robusto y una activa sociedad civil con altos niveles de participación cívica. Esta es la clave del trabajo del PNUD en fortalecer prácticas e instituciones de gobernabilidad inclusivas, responsivas y responsables.
El PNUD participa en alianzas con una amplia serie de organizaciones formales e informales de la sociedad civil que están fuera del estado y del mercado. Ello incluye movimientos sociales, organizaciones de voluntariado, organizaciones de los pueblos indígenas, organizaciones conformadas por un gran número de miembros, organizaciones no gubernamentales y organizaciones comunitarias, así como comunidades y ciudadanos que actúan de manera individual y colectiva.
La alianza del PNUD con la sociedad civil abarca varios ámbitos, incluida la aplicación de programas, el desarrollo de políticas y la promoción. Al reconocer que los actores de la sociedad civil a menudo sirven como una fuerza impulsora en la guía de políticas de desarrollo y como un guardián para garantizar la aplicación de las políticas, el PNUD facilita la participación de la sociedad civil en todas las facetas de la aplicación de la Agenda 2030.