Contenido de la página

PNUD

Nuestros socios

El PNUD y el sector privado

"Mientras el sector privado puede aportar agilidad en la entrega y nuevos enfoques para la financiación de los ODS, la ONU tiene un importante papel que desempeñar en la creación de un medio propicio para que las empresas puedan contribuir".

  - Achim Steiner, Administrador del PNUD

El sector privado es considerado como un aliado clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se adoptaron universalmente. Desempeña un papel importante como un motor de crecimiento económico y creador de empleos en países en desarrollo. Asimismo, brinda bienes y servicios, genera ingresos tributarios para financiar infraestructura social y económica esenciales, desarrolla soluciones nuevas e innovadoras que ayudar a abordar los desafíos que conlleva el desarrollo, y es un actor central en la acción contra el cambio climático. Así, el sector privado es un importante aliado estratégico para el PNUD, a fin de lograr su visión de ayudar a los países a lograr el desarrollo sostenible a través de la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, del aceleramiento de las transformaciones estructurales para el desarrollo sostenible y de la creación de la resiliencia contra las crisis y los impactos.

El PNUD tiene proyectos relacionados al desarrollo y la participación del sector privado en la mayoría de los casi 170 países y territorios donde presta sus servicios. El PNUD trabaja con empresas de diferentes sectores, a saber, hídrico, energético, extractivo, alimentario y agrícola, bienes de consumo, sanitario, financiero y tecnologías de la información.

La colaboración del PNUD con el sector privado se da en diferentes maneras:
 

  • Facilita el diálogo entre el sector público y privado y la sociedad civil sobre un tema de desarrollo o sector de la industria específicos;
  • Facilita el diálogo entre el sector público y privado y la sociedad civil sobre un tema de desarrollo o sector de la industria específicos;
  • Moviliza los recursos financieros y en especie del sector privado destinados a las soluciones de desarrollo sostenible;
  • Potencia soluciones innovadoras relativas a las finanzas y alianzas para movilizar el capital privado a fin de implementar los ODS;


Elabora iniciativas de acción colectivas más amplias que involucran al sector privado en cuestiones clave del desarrollo.