Contenido de la página

PNUD

Responsabilidad

 

Responsabilidad

 

La rendición de cuentas es la obligación de (i) demostrar que el trabajo se ha realizado de acuerdo con las reglas y estándares acordados y (ii) informar de manera justa y precisa sobre los resultados de desempeño en relación con los roles y / o planes obligatorios. (Fuente: Marco de rendición de cuentas del PNUD (PDF)

El PNUD está comprometido con la supervisión interna independiente y objetiva para mejorar la eficacia y eficiencia de sus operaciones.

Auditoría e Investigaciones

 

La Oficina de Auditoría e Investigaciones realiza auditorías internas, servicios de asesoramiento relacionados y servicios de investigación. La oficina también cuenta con una unidad dedicada al Cumplimiento Social y Ambiental.

Ética

 

La Oficina de Ética del PNUD es un recurso independiente, confidencial, imparcial y profesional para todo el personal del PNUD, en todas partes. Promovemos una cultura organizacional que otorga el mayor valor a la profesionalidad, integridad, responsabilidad, transparencia, orientación a resultados y respeto mutuo. Nuestra misión es ayudar al personal del PNUD a desempeñarse con los más altos estándares de integridad requeridos por la Carta de las Naciones Unidas.

Evaluación

 

La Oficina de Evaluación Independiente trabaja para mejorar la eficacia del desarrollo fortaleciendo la rendición de cuentas y el aprendizaje a través de la evaluación y la asociación.

Transparencia

 

El PNUD tiene un dilatado compromiso con la transparencia, y las Oficinas de cada País publican anualmente información financiera, de adquisiciones y de programas en los respectivos sitios web.

Normas y procedimientos

 

Las normas operacionales y la orientación de procedimiento sobre los procesos institucionales básicos del PNUD se detallan en las normas y procedimientos de programas y operaciones (POPP). La plataforma POPP mejorada es pública, lo que brinda una mayor transparencia sobre cómo opera el PNUD.