Manual para la Gobernanza Corporativa e Integridad en los Negocios

Manual para la Gobernanza Corporativa e Integridad en los Negocios

15 de Diciembre de 2020

El PNUD es la agencia líder de las Naciones Unidas que trabaja en 170 países y territorios para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y fomentar la resiliencia. Además, es la agencia que encabeza los esfuerzos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El PNUD, articula su mandato en México acompañando los procesos de implementación de la Agenda 2030 y sus ODS por medio de la construcción de puentes colaborativos entre gobiernos subnacionales, sociedad civil, sector privado, academia, ciudadanas y ciudadanos y actores clave de la cooperación internacional para el desarrollo.

Con objetivo de mejorar la integridad corporativa en México, en 2019 el PNUD México y la Embajada Británica en México, en coordinación con el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), emprendieron una colaboración estratégica para la implementación del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las MIPYME para identificar y combatir riesgos de corrupción en México”, en el marco de la Iniciativa por la Integridad en los Negocios (BII, por sus siglas en inglés).

El objetivo general de este proyecto es apoyar los esfuerzos del sector privado en México para fortalecer el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de responsabilidades administrativas. Particularmente, brindando apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en sus esfuerzos por robustecer sus prácticas de ética e integridad por medio de herramientas que faciliten la identificación, el análisis y la gestión de riesgos de corrupción en sus estrategias de negocios.

A partir de la propuesta de la presente Caja de Herramientas de Integridad Corporativa, compuesta por cinco guías temáticas, un curso tutorial en línea, un autodiagnóstico virtual para identificar y mitigar riesgos de corrupción y un conjunto de plantillas editables (mecanismos de control) para fortalecer las capacidades de las MIPYME, el PNUD México aspira a ser un aliado clave en la lucha contra el soborno y la corrupción. El propósito de esta Caja de Herramientas es ofrecer productos de fortalecimiento de capacidades que faciliten la erradicación de prácticas que representan obstáculos al desarrollo, utilizando como vehículo la adopción de una cultura de integridad corporativa en las estrategias empresariales.

  1. Manual para la Gobernanza Corporativa e Integridad en los Negocios

Con el propósito de materializar efectivamente las metas del ODS 16 y hacer frente a los desafíos del sector privado en México, el Manual para la Gobernanza Corporativa e Integridad en los Negocios ofrece una guía para establecer un modelo de organización interna que describe la corresponsabilidad de las personas integrantes de las empresas en el combate contra la corrupción y el soborno. El Manual promueve que los actores en todos los niveles dentro de las empresas identifiquen su potencial para impulsar sociedades justas, pacíficas e inclusivas, guiadas por una ciudadanía activa que participa en la cocreación de valor a partir de la puesta en marcha de economías honestas y sostenibles.

  • Si desea conocer más sobre la Caja de Herramientas de Integridad Corporativa consulte aquí.
Regiones y Países