Buenas prácticas y lecciones aprendidas del Proyecto Resiliencia Hídrica

Collage of people engaged in various agricultural and community activities with a blue background.

Buenas prácticas y lecciones aprendidas del proyecto Resiliencia hídrica

pdf (34.8MB)

Descarga

Buenas prácticas y lecciones aprendidas del Proyecto Resiliencia Hídrica

12 de Junio de 2025

El Proyecto Fortalecimiento de la seguridad hídrica y resiliencia en cuencas prioritarias a partir de Soluciones basadas en la Naturaleza y gobernanza efectiva en el contexto de COVID-19 —también conocido como Proyecto Resiliencia Hídrica—  implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México presenta esta sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas, producto del trabajo de  más de tres años de implementación en seis complejos de cuencas prioritarias del país.

El documento recoge experiencias clave y aprendizajes generados en torno a la gestión territorial con enfoque de cuenca, la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), el fortalecimiento de capacidades comunitaria, la gobernanza participativa para la gestión sostenible del agua, y el empoderamiento de mujeres.  A través de un proceso riguroso y participativo de sistematización, se identificaron elementos que permiten orientar futuras intervenciones, facilitar su escalabilidad y promover su replicabilidad en otros territorios.