Convocan a OSC a presentar proyectos para impulsar a mujeres en la política

22 de Mayo de 2024

Ciudad de México, a 22 de mayo de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, convocan a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en el país a presentar proyectos para impulsar a las mujeres en la política. Lo anterior, en el marco de la decimoquinta edición del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres a través de OSC (PNIPPM).

La Convocatoria está abierta hasta el 24 de mayo a las 23:59 horas (Ciudad de México) y se puede consultar en la página del INE junto con las Reglas de Operación del PNIPPM. Las OSC podrán participar con proyectos en alguna de las siguientes modalidades:

  1. Promoción de derechos humanos y político-electorales de las mujeres y actividades de difusión innovadoras. 
  2. Desarrollo de agendas de género enfocadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y la paridad de género y planes de acción que incidan en políticas públicas de igualdad sustantiva.
  3. Prevención y atención, incluida la asesoría y acompañamiento jurídico en casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
  4. Proyectos de continuidad (aquellos que participaron en la edición 2023 y desean continuar sus proyectos). 

Es posible conocer los proyectos de ediciones anteriores, su ubicación, las actividades que realizaron y los materiales que produjeron en la plataforma de acompañamiento al desarrollo de los proyectos. De igual manera, hay recursos como las publicaciones “Experiencias Exitosas de OSC para impulsar la participación política de las mujeres en México” o los documentales y videos con testimonios de los proyectos  y personas beneficiadas para dar a conocer el impacto que han logrado diversos proyectos en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva en nuestro país. Asimismo, con inspiración en el trabajo realizado por las OSC, la obra de teatro “Matilde” presenta los retos y las dificultades que las mujeres, y en este caso, mujeres jóvenes, suelen experimentar cuando se adentran en la política. 

Desde 2019 el INE y el PNUD en México colaboran estrechamente para robustecer las capacidades de las OSC, fortalecer el acompañamiento a los proyectos durante su desarrollo, dar a conocer los testimonios de las personas beneficiarias y las historias de éxito, así como sensibilizar a la población en general sobre la importancia de lograr una igualdad de género que sea sustantiva en todos los espacios políticos y en los procesos de toma de decisiones públicas. Esta iniciativa está alineada, principalmente, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 10 y 16 de la Agenda 2030.