Con apoyo del PNUD y GIZ, CONABIO instala Grupo Técnico Asesor para el Séptimo Informe Nacional sobre biodiversidad
12 de Junio de 2025

Ciudad de México, a 10 de junio de 2025.- En el marco del proceso de preparación del Séptimo Informe Nacional (7IN) ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), se llevó a cabo la instalación del Grupo Técnico Asesor (GTA), convocado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, a través del proyecto Umbrella y de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ).
El GTA brindará acompañamiento técnico al proceso de integración del 7IN, que México deberá presentar en febrero de 2026 en cumplimiento de la Decisión 15/6 del CDB. Este grupo está conformado por instituciones clave de la Administración Pública Federal (APF) como el INEGI, la SEMARNAT, el IMIPAS, la CONAPESCA y la CONABIO, así como la academia, representada por la UNAM, aportando su experiencia en sistemas de información ambiental, monitoreo, generación de indicadores y seguimiento de políticas públicas.
Durante la sesión de instalación, Alejandra Cerna, Asociada de Programas del PNUD en México, destacó que el proceso hacia el 7IN representa una oportunidad no sólo para rendir cuentas, sino también para fortalecer capacidades técnicas, generar datos de calidad y asegurar que las políticas públicas estén basadas en evidencia. Añadió que, en este camino, México ha sido un referente regional en la construcción participativa de Metas Nacionales de Biodiversidad. “El éxito de compromisos como el Marco Mundial de Biodiversidad sólo puede lograrse a través de la cooperación entre países, sectores e instituciones, y con el apoyo de la cooperación internacional”, concluyó.
El PNUD refrenda su compromiso de seguir acompañando al país en este esfuerzo a través de la cooperación internacional, fortaleciendo las capacidades nacionales para asegurar un desarrollo sostenible y basado en evidencia y para asegurar que el país siga siendo referente en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.