Convención para conocer avances y desafÃos de la mediación en El Salvador
25 de Septiembre de 2023

Desde la izquierda: Maribel Gutiérrez, René Escobar, Procurador General de la República y Mathew Rees de USAID.
La mediación es un método alternativo y una herramienta que permite resolver conflictos a través del diálogo y acuerdos entre las partes con la ayuda de un mediador o mediadora, lo que contribuye a la construcción de sociedades pacÃficas, justas e inclusivas.
Con el apoyo del proyecto Regional Infosegura ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la ProcuradurÃa General de la República (PGR) organizó la primera "Convención de Mediadores de El Salvador ", en el que participaron más de 70 mediadores y mediadoras de instituciones públicas del paÃs que conocerán sobre los avances y desafÃos en esta materia.
En el evento participaron el Procurador General de la República, René Escobar, la Representante Residente del PNUD, Maribel Gutiérrez y el director adjunto de la Agencia de los Estados Unidos para la cooperación Internacional (USAID), Mathew Rees.
La Representante del PNUD resaltó el rol de las y los mediadores como catalizadores de los cambios y artÃfices de las sociedades en convivencia y paz e indicó que "el compromiso desde el PNUD es respaldar y empoderar la mediación como herramienta efectiva para la consecución de la paz".
A nivel mundial, el PNUD apoya a los paÃses para ampliar los espacios de participación de las personas y fortalecer el funcionamiento de las instituciones, para que todas las personas puedan aspirar a un futuro sostenible.
Desde el 2014 se ha venido trabajando con la PGR para fortalecer la mediación comunitaria, que ha demostrado, en diversos contextos ser uno de los métodos más efectivos de prevención, gestión y solución de conflictos.
En 2022, se apoyó la realización de una encuesta "Acceso a la justicia y resolución no violenta de conflictos" que incluyó propuestas para fortalecer los procesos de mediación en El Salvador.
El Proyecto Regional Infosegura es financiado por USAID y se especializa en la gestión de información basada en evidencia para fortalecer la formulación y el seguimiento de polÃticas públicas en materia de seguridad ciudadana.
