Intervención Territorial de la Unidad de Investigación y Acusación (JEP-UIA)

 

 

Para el Gobierno de Colombia, la Agenda 2030 plantea una oportunidad clave para generar transformaciones y dar impulso político a temas de interés a nivel internacional, nacional y local que permitan mejorar la calidad de vida de todos los colombianos, especialmente de los más pobres y vulnerables, siendo además una herramienta para generar las condiciones habilitantes de una paz estable y duradera. En particular el ODS 16:  Paz, justicia e instituciones sólidas busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.  

En desarrollo de este mandato, desde el PNUD buscamos el fortalecimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP, bajo el entendido de que es uno de los principales instrumentos para la materialización de los derechos de las víctimas, la implementación del Acuerdo final de paz y la profundización de la democracia en Colombia.    

 

Estado:

Activo.

 

Prioridades:

  • Mejorar herramientas tecnológicas y operativas de los grupos territoriales para que los ciudadanos puedan mejora su interacción con la JEP.  

  • Contribuir con la inclusión del enfoque étnico en las metodologías de investigación de la JEP-UIA. 

  • Mantener mecanismos de relacionamiento y medición de la gestión realizada por la JEP-UIA con víctimas, representantes y organizaciones. 

  • Lograr el reconocimiento de la JEP como entidad confiable y legitima a través del fortalecimiento de una comunicación transparente sumada a la participación activa de los distintos actores: víctimas, representantes y organizaciones con base en los enfoques transversales de étnico y de género. 

  • Fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de la JEP para satisfacer los derechos de las víctimas, aportar hacia la construcción de una memoria histórica contribuyendo a la reconciliación social como componente fundamental para la recomposición integral de una sociedad que ha vivido tan largos procesos de conflicto armado. 

  • Fortalecer la presencia territorial y la capacidad de investigación de la JEP-UIA ampliándose a más regiones del país. 

 

Principales beneficiarios:

Ciudadanos que ingresan a los mecanismos de Justicia que ofrece la Jurisdicción Especial para la Paz.  

a través de los grupos territoriales. 

 

Cobertura geográfica:

Nacional.

 

Implementadores:

  • PNUD.
  • Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

 

Socios y alianzas:

Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

 

Financiador:

Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

 

Componentes y presupuesto:

Portafolio 

Presupuesto 2023 

Donante 

Output 

Estado de Derecho y DDHH 

$         290.500,23 

 

JEP 

124775 

Estado de Derecho y DDHH 

$         75.081,26  

 

JEP 

124776  

Estado de Derecho y DDHH 

$         29.504,20  

 

JEP 

124777 

 

Valor total del convenio (USD): $1.509.012

 

Resultados:

Consolidación de las sedes territoriales (9 sedes) donde las víctimas y comparecientes de la JEP reconocen estos sitios en cada uno de los departamentos establecidos. En consonancia con ello, la entidad ha fortalecido sus servicios misionales a través de la ubicación de grupos territoriales y con el objetivo de promover un mayor acceso a las víctimas y otorgar una mejor respuesta en términos de oportunidad y acceso a la justicia. 

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

16 - Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

 

Línea estratégica del área:  

Estado de Derecho y Derechos Humanos.

 

Signature Solution:  

2 - Gobernanza eficaz, inclusiva y responsable.

3 - Capacidad local de prevención y recuperación para sociedades resilientes.

 

Alineación al CPD:

  • OUTCOME 1: Paz con Legalidad  

CPD Output 1.1:  FARC women and men ex-combatants and their families have access to a comprehensive and effective reincorporation process per their needs supporting government efforts. 

  • OUTCOME 3: ODS Catalizadores del Desarrollo  

CPD Output 3.4:  Surveillance and control institutions, with jurisdictional, judicial, and non-judicial functions, strengthen their capacities to attend to prioritized populations and justice administration with a gender and differential approaches. 

Impact

START DATE

November 2020

END DATE

April 2023

STATUS

Completo

PROJECT OFFICE

Colombia

IMPLEMENTING PARTNER

Jurisdicción Especial para Paz

DONORS

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

TOTAL CONTRIBUTIONS

$1,446,426

DELIVERY IN PREVIOUS YEARS

2020$0

2021$492,251

2022$504,087

Full Project information