Conoce a las 2 organizaciones ganadoras de la convocatoria para la construcción de paz y convivencia pacífica en Cauca y Meta
20 de Diciembre de 2023
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Justicia y del Derecho, con el apoyo de la Embajada de Suecia en el marco del proyecto Corredores de Paz, invitaron, el pasado 23 de octubre de 2023, a organizaciones de la sociedad civil en los departamentos de Cauca y Meta, a participar en una convocatoria para contribuir al fortalecimiento de acciones direccionadas a la construcción de paz, la convivencia pacífica y la promoción de valores de igualdad y equidad, en Santander de Quilichao, Buenos Aires, Caldono y Suárez (Cauca), y Mesetas y Uribe (Meta).
En total se presentaron 17 organizaciones de ambos departamentos las cuales fueron evaluadas por un comité conformado por 8 personas del equipo nacional y territorial del PNUD.
Teniendo en cuenta los criterios presentados , el comité evaluador ha seleccionado a la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas SA´TH FXI ´NXI KIWE domiciliada en Santander de Quilichao (Cauca), y a la Diócesis de Granada en Colombia, domiciliada en Granada (Meta), como beneficiarias de esta convocatoria.
Ambas organizaciones recibirán una (1) Subvención de Bajo Valor (SBV), la cual comenzará a implementarse entre el 01 de febrero de 2024 y el 30 de junio de 2024.
Clic aquí para conocer el proceso de evaluación.