Acerca del PNUD

El PNUD en Uruguay

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una red global con presencia en 170 países, entre ellos Uruguay, que contribuye con erradicar la pobreza, combatir las desigualdades, generar transformaciones estructurales y construir resiliencia.  

A partir de un trabajo multidimensional, centrado en los desafíos de los países y anclado en el territorio, trabaja junto a los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y la academia con el fin de crear más y mejores oportunidades para las personas y sus comunidades.  

Impulsa el desarrollo sostenible integrando las dimensiones sociales, económicas y ambientales para el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo, promueve el cambio y conecta a los países con experiencias, conocimientos y recursos para fortalecer sus instituciones, generar insumos para el debate en las agendas de las políticas públicas. 

Para contribuir con el Desarrollo humano sostenible y el Desarrollo de capacidades en un contexto institucional democrático, el PNUD acordó con el gobierno uruguayo para el período 2021-2025 la ejecución de un Programa de País a fin responder a los desafíos críticos del desarrollo y las prioridades nacionales en las siguientes áreas:

- Promover una transición hacia sistemas sostenibles de producción y consumo, basados en la innovación, el conocimiento, la ciencia y la tecnología, el fortalecimiento de la resiliencia y la igualdad

- Modernizar los procesos de gestión pública mediante la descentralización sustantiva y la promoción de la participación ciudadana, aumentando la rendición de cuentas y la transparencia; 

- Activar una nueva generación de arquitecturas institucionales de política pública y modelos de gobernanza para promover la cohesión social, la protección social y el bienestar multidimensional.

En todas las áreas se incluye derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres como ejes transversales. Con este marco para la acción, el PNUD apoya iniciativas tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas nacionales que el país se propuso

Aportes al desarrollo

En Uruguay, desde 1999 el PNUD ha elaborado cuatro Informes sobre Desarrollo Humano nacionales y una separata que han contribuido a la reflexión y al debate sobre temas estratégicos del desarrollo del país. Desde 2013 se encuentra editando la serie de Cuadernos sobre de Desarrollo Humano titulada "El Futuro en Foco".

Recientemente, el PNUD apoya la búsqueda de nuevas fórmulas de cooperación Sur-Sur, la que promueve el intercambio de buenas prácticas y experiencias innovadoras en los más diversos ámbitos. Asimismo, trabaja en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial.

Cómo estamos organizados

Contamos con un equipo de Oficiales y Asistentes de Programa, así como con la Unidad de Operaciones para la contratación de bienes y servicios, personal de proyectos y finanzas. De esta manera colaboramos con el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, instituciones internacionales y organizaciones de la sociedad civil para la toma de decisiones.

Representación en Uruguay

Stefan Liller, originario de Suecia, es el Representante Residente del PNUD en Uruguay. Con más de 15 años de experiencia en cooperación para el desarrollo para las Naciones Unidas, ha trabajado a nivel de sede, oficinas regionales y de campo en Europa del Este, Asia, África y América Latina.  Se especializa en planificación, programación y promoción de políticas, movilización de recursos, con énfasis en programas e iniciativas innovadoras que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es licenciado y magíster en Derecho y en Administración de Empresas y Economía por la Universidad de Estocolmo.

Datos operativos

Tipo de cambio - Junio 2022:  $ 39,70

Daily Subsistence Allowance (DSA) rate - Junio 2022

UPL de Uruguay