Contenido de la página

PNUD

Nuestros socios

¿Por qué asociarse con el PNUD?

En la economía global actual, el acceso a nuevos mercados, productos y oportunidades de producción es importante para la competitividad de las empresas. Al mismo tiempo, el desarrollo económico es fundamental para el éxito a largo plazo de las empresas, ya que la provisión de bienes y servicios asequibles y las oportunidades de empleo para los pobres genera un aumento de los ingresos y, por lo tanto, nuevas oportunidades de mercado. Las empresas de todo el mundo reconocen los beneficios de asumir una mayor responsabilidad y contribuir al desarrollo sostenible.

Operar en un país en desarrollo y aplicar modelos de negocio inclusivos que ofrezcan el potencial de impacto en el desarrollo junto con el éxito comercial puede, sin embargo, conducir a una serie de cuestiones complejas que las empresas pueden no ser capaces de manejar por sí mismas. A menudo, estos desafíos se pueden abordar mejor en asociación con otros actores, incluidas otras empresas, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Al asociarse con el PNUD, muchos de los desafíos se pueden abordar de manera eficaz.

El PNUD tiene un largo historial de colaboración con el sector privado en apoyo del desarrollo sostenible. Como asociado, el sector privado puede beneficiarse de la colaboración con el PNUD a través de su:

 

  • Profundo conocimiento de los problemas de desarrollo y del contexto local en los países en desarrollo;
  • Poder de convocatoria que reúne a los gobiernos y otras partes interesadas;
  • Papel facilitador en el desarrollo de cadenas de valor y mercados inclusivos;
  • Experiencia y mandato en la creación de capacidades de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil;
  • Orientación para llevar a cabo el negocio de manera sostenible, incluido el cumplimiento de las normas sociales y medioambientales.


Las empresas interesadas en trabajar con el PNUD pueden participar a través de las oficinas en los países, las oficinas regionales y la sede. Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos al correo electrónico private.sector@undp.org