La comunidad de Toyuca recupera el sistema de agua que fue afectado por la erosión regresiva del río Coca

28 de Septiembre de 2023
UNDP_ECU_TOYUCA

Lisseth Hinojosa, alcaldesa Joya de los Sachas y Verónica Grefa, presidenta de la comunidad Toyuca durante la capacitación del sistema de agua potable.

Foto: PNUD Ecuador.

Orellana, 20 de septiembre de 2023.- En la comunidad de Toyuca, ubicada en el cantón Joya de los Sachas, se realizó la entrega de la repotenciación del Sistema de Agua Potable a la Junta Administradora de Agua, con lo cual se beneficiarán más de 40 familias con acceso a agua segura para el consumo humano. 

La actividad se realizó en el marco del proyecto "Acciones anticipadas para apoyar la respuesta a nivel comunitario y local frente a la erosión regresiva de la cuenca del río Coca y otras amenazas - HIP Erosión El Coca", que es cofinanciado por la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador (PNUD) en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, ADRA, Fundación Centro Lianas y los Gobiernos Municipales de Francisco de Orellana, Joya de los Sachas y El Chaco. 

El trabajo colaborativo y participativo con la comunidad es indispensable para garantizar el cuidado y sostenibilidad del Sistema de Agua Potable. Nancy Grefa, presidenta de la Junta Administradora de Agua de Toyuca, resaltó la importancia del acceso a los servicios básicos como un derecho para solventar las necesidades de las comunidades, especialmente, para las mujeres.

“Nosotras que estamos en casa carecemos de agua y nos enfrentamos a las distintas necesidades que existen en nuestros hogares; por ello agradezco a la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea y a todos quienes son parte del proyecto por hacer que esta obra sea posible”, agregó Grefa.

Por su parte, Fabiola Alvarado, beneficiaria Sistema de Agua Potable, señaló: “Me siento muy feliz debido a que hace varios años no contamos con agua potable en nuestra comunidad, debíamos acercarnos a un estero para traer agua hasta cada hogar ya sea caminando, en carretilla o en motocicleta y eso era algo muy duro debido a las condiciones ambientales de nuestra comunidad”. 

En 2020, la comunidad de Toyuca estaba próxima a inaugurar su Sistema de Agua Potable; sin embargo, el proceso de erosión hídrica y la sedimentación del río Coca afectaron la captación de agua y, desde entonces, la comunidad se quedó sin acceso a este líquido vital. 

Lisseth Hinojosa, alcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado de Joya de Los Sachas, destacó la entrega de esta obra. “Agradezco la implementación de la obra a la Fundación Centro Lianas y sobre todo a los donantes ECHO y PNUD. Como gobierno municipal se les venía dando agua en tanqueros; sin embargo, cuando existía algún imprevisto con la maquinaria o la vía, era imposible llegar a la comunidad”.

Previo a la entrega del Sistema de Agua Potable, técnicos de la Fundación Centro Lianas, capacitaron a pobladores de la comunidad sobre el cuidado y mantenimiento que debe darse a la planta de agua para garantizar su funcionamiento.

 

Sobre el proyecto:

El proyecto “Acciones anticipadas para apoyar la respuesta a nivel comunitario y local frente a la erosión regresiva de la cuenca del río Coca y otras amenazas - HIP Erosión El Coca” es cofinanciado por la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos, ADRA, Fundación Centro Lianas y los Gobiernos Municipales de Francisco de Orellana, Joya de los Sachas y El Chaco.

Alrededor de 61.433 personas se benefician del proyecto, en 17 comunidades localizadas en las riberas del río Coca que están expuestas directamente a los efectos de la erosión regresiva.