NUESTRO TRABAJO
Impacto del
desarrollo
Cooperación Sur-Sur
La cooperación Sur-Sur y triangular son medios audaces, innovadores y crecientes para fortalecer la cooperación para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el plan de acción mundial para las personas, el planeta y la prosperidad con el fin de erradicar la pobreza.
Evidencia sustancial demuestra que el comercio y las inversiones Sur-Sur tienen el potencial de acelerar las mejoras en salud, educación y bienestar social; aprovechar el conocimiento y la experiencia, y establecer alianzas clave fundamentales para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La cooperación Sur-Sur y triangular involucran el tipo de cooperación que crea empleos, fortalece el comercio, mejora la infraestructura, transfiere tecnología, promueve la integración regional y beneficia a todos los países involucrados.
El PNUD considera que este tipo de cooperación es un acelerador y un multiplicador del desarrollo sostenible. Como la principal agencia de desarrollo en el sistema de las Naciones Unidas, el PNUD desempeña un papel clave como catalizador de la cooperación Sur-Sur. Su huella global y su base de conocimiento hacen que sea un socio de valor para que los países en desarrollo se ayuden mutuamente y trabajen juntos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El PNUD se ha comprometido estratégicamente a ayudar a los países a ampliar su compromiso con el aprendizaje mutuo y el intercambio de soluciones para un progreso rápido y sostenible en materia de desarrollo. En 2016, el PNUD apoyó más de 500 proyectos que utilizaron la cooperación Sur-Sur y triangular en 127 países.
Nuestra cartera de iniciativas en cooperación Sur-Sur incluye:
- Plataforma de intercambio de soluciones SSMart para el desarrollo sostenible
- Una coalición global de redes de “think tanks” para la cooperación Sur-Sur
- Iniciativa Saemaul para comunidades inclusivas y sostenibles
Publicación destacada
-
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible reconocen el papel fundamental de la Cooperación Sur-Sur en el desarrollo mundial. Lo mismo sucede con otras importantes agendas mundiales, en particular con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo.