La ONU y el Gobierno de Haití buscan recaudar 120 millones de dólares para la recuperación de Haití luego del huracán Matthew
10-oct-2016
Foto: ONU/MINUSTAH/Logan Abassi
2.1 millones de personas han sido afectadas, y hasta el 90% de los medios de vida podrían haberse destruido.
Puerto príncipe – La ONU, incluido al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Gobierno de Haití han hecho un llamado por ayuda financiera para brindar asistencia urgente a las personas afectadas por el Huracán Matthew, el cual azotó el país el martes pasado.
El llamado, por US$ 120 millones, busca brindar soporte al Gobierno para enfrentar las necesidades más críticas, como refugio, agua, saneamiento, emergencias sanitarias, comida y protección por los próximos tres meses.
Del fondo total, US$6.15 millones se utilizarán para las actividades de recuperación temprana, como reanudar la provisión de servicios básicos y facilitar la asistencia humanitaria continua a más de 550 mil personas. Estos esfuerzos se enfocarán en el retiro de escombros y la recuperación de los medios de vida a través de proyectos de trabajo de emergencia, que proveerán la liquidez financiera necesaria para que las comunidades afectadas puedan proveer para sus familias.
Se necesita inmediatamente iniciar actividades de gestión de residuos y retiro de escombros, que son críticos para reducir los riesgos a la vida de personas y su salud, debido a la exposición prolongada a condiciones ambientales insalubres.
“Le tomará a Haití años recuperarse de los impactos del Huracán Matthew”, relata Yvonne Helle, Directora de País de PNUD en Haití, “Aunque los esfuerzos para salvar vidas siguen siendo una prioridad en el momento, debemos asegurarnos de reconstruir el país inteligentemente -con el apoyo de contrapartes nacionales e internacionales- asegurando que el país se levante aún más fuerte luego de este desastre”.
El huracán causó daños en todo el país. A la fecha, 372 personas han sido reportadas como fallecidas, 246 heridas y al menos 175 mil se encuentran en refugios. Las ciudades están inundadas y al menos 25 mil casas han sido dañadas o destruidas. Los ríos están llenos de escombros y algunas comunidades han perdido hasta el 90% de sus medios de vida debido a los fuertes vientos y los desbordes de agua, lo cual tendrá un efecto devastador en la seguridad alimentaria a largo plazo. Un total de 1.3 millones de personas han sido afectadas y al menos 750 mil requieren de asistencia inmediata.
Las autoridades locales de Haití están en terreno, respondiendo al desastre, y el PNUD se encuentra listo para brindar el soporte que se requiera. La Organización ya ha asignado una misión de expertos en recuperación, ha comprometido US$ 650,000 como fondo semilla y está enfocada en la coordinación para una recuperación temprana a través de la Dirección de Protección Civil y el Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional. Además, pondrá su atención en la provisión de medios de vida de emergencia, gestión de escombros e infraestructura comunitaria; así como en el planeamiento para la recuperación nacional y de los negocios locales.
Súmate a la acción por Haití, dona aquí
Para más fotos, puede dar click aquí
Fotoreportaje: Haití, levantándose después de la tormenta
La Directora del PNUD en Haití, Yvonne Helle, así como otros expertos de la Organización se encuentran en terreno, disponibles para entrevistas en inglés, francés y español. Para coordinar una entrevista contacte a:
Haití: Silke von Brockhausen, +11 509 3499 3188 o silke.von.brockhausen@undp.org, @svbroc
Nueva York: Adam Cathro, +1 917 915 9725 o adam.cathro@undp.org
Nueva York: Marcela Barrientos, marcela.barrientos@undp.org