Cerca de 500 jóvenes inciden en las políticas públicas en 20 estados de México, mediante proyectos que brindan soluciones a problemas de sus comunidades.
Un proyecto apoyado por el PNUD apunta a promover las oportunidades académicas y facilitar la inserción laboral de los jóvenes provenientes de los sectores más vulnerables de Ciudad de Guatemala.
Con el fin de concientizar e integrar a las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales del país, el Gobierno de Burundi, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el PNUD cofinancian un proyecto de conservación de la biodiversidad desde 2011.
Como parte de su Programa de Recuperación Temprana y Resiliencia en Siria, el PNUD apoya una iniciativa que busca dar oportunidades de empleo en el ámbito de la plomería a una cierta cantidad de personas desplazadas internamente y a los miembros de las comunidades anfitrionas en Tartús.
Un programa se centra en la extracción del aceite de coco, la capacitación en producción de aceite después de la cosecha y la asistencia en fábricas de producción.
El programa de competencias laborales forma parte del “Programa de Justicia e Inclusión”, llevado a cabo por el Gobierno de Uruguay con el apoyo de la Unión Europea, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El objetivo es proteger los derechos humanos de los detenidos y mejorar la cohesión social a través de un sistema penitenciario y de justicia juvenil eficiente.