Blog

Una justificación económica para la igualdad de género
En todo el mundo, el sesgo de género está atrayendo un gran interés. A través de marcha, protesta y campañas virales en las redes sociales, las…
Bateando jonrones por los Objetivos Mundiales
En béisbol, un jonrón (del inglés home run) se da normalmente cuando un bateador golpea una bola, recorre el circuito de bases y anota una carrera, permitiendo que otros jugadores en base anoten…

Poner fin a la pobreza en los próximos 13 años: aumentar la resiliencia ahora
Reducir los riesgos relacionados con los desastres nunca ha sido tan urgente, y la región de América Latina y el Caribe es testigo de esto. Siete huracanes han afectado al Caribe en los últimos cinco…

Erradicar la pobreza en todo el mundo
En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, bajo el tema “Responder al llamado del 17 de octubre a poner fin a la pobreza”, se nos recuerda que todavía en todas partes este es un…

La mejor receta es no desperdiciar alimentos
En la reducción del desperdicio de comida vemos una posibilidad para paliar la hambruna. Y no sólo eso, somos conscientes del impacto que supone actuar sobre el desperdicio para la conservación del…

Receta para acabar con el hambre: políticas alimentarias que se adapten al cambio climático
En esta época de consumo y excesos evidentes, nos da miedo saber que una de cada nueve personas, que equivale a 815 millones de niños, mujeres y hombres, siguen estando mal alimentados. Según informes…

Integrar la migración en las estrategias de reducción de la pobreza: una fórmula para cada país
Recientemente, visité varios países en el transcurso de una misión de seguimiento del Proyecto Mundial para la Integración de la Migración en las Estrategias Nacionales de Desarrollo, una iniciativa…

Repensar el progreso
220 millones de personas (casi dos en cada cinco latinoamericanos) son hoy económicamente vulnerables: oficialmente no son pobres, pero tampoco lograron ascender a la clase media. Entre estos, de 25 a…

La nueva alianza entre el PNUD y el Banco Mundial marca la diferencia en un Yemen devastado por la guerra
Yemen enfrenta una crisis política, humanitaria y de desarrollo sin precedentes. La transición del país después de la primavera árabe se escapó de las manos y se convirtió en una guerra generalizada a…

No podremos erradicar la pobreza si no enfrentamos el cambio climático primero
Nuestro cómodo estilo de vida en el mundo desarrollado tiene un impacto en el bienestar de personas en todo el mundo. Nuestras acciones diarias impactan a las personas que viven en pobreza en India.…
Empresas por la igualdad de género
La Agenda 2030 nos brinda una hoja de ruta para construir el mundo que queremos, sin dejar a nadie detrás. La igualdad de género es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),…
Asegurar que nadie se quede atrás significa enfrentar la discriminación por edad
El Día Internacional de las Personas de Edad está dedicado a tomar una postura firme contra el edadismo, los estereotipos y la discriminación de las personas por ser consideradas de edad. No obstante,…

Cocinas al servicio del desarrollo sostenible
Lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra salud, pero también en el bienestar y la prosperidad de nuestras comunidades y en la salud del planeta en el que vivimos. Esto es algo que comenzamos…

Un 2030 justo para las personas que viven con discapacidad
Se estima que el 15 por ciento de la población mundial vive con discapacidad, así que aunque no padezcas de una es probable que sí la tenga un amigo o familiar. Hay una gran diversidad entre las…

¿Cómo explicar el extremismo violento en África?
África se ha llevado la peor parte de las vidas perdidas, las economías arruinadas y las relaciones fracturadas por el terrorismo. Es el continente donde al-Qaeda inició su guerra contra los Estados…

Urbanizaciones cerradas: ¿escenario del futuro?
En 1981, el film “Rescate en Nueva York” nos mostraba un Manhattan futurista donde la isla era una prisión de máxima seguridad. Dentro de sus muros reinaba el caos y la lucha diaria por sobrevivir.…
