Blog

Una justificación económica para la igualdad de género
En todo el mundo, el sesgo de género está atrayendo un gran interés. A través de marcha, protesta y campañas virales en las redes sociales, las…
Nueve condiciones para una plataforma de apoyo a los Objetivos Mundiales
Indonesia es el segundo país más generoso del mundo, alcanzando un enorme porcentaje de personas (79%) que han hecho una donación en el último mes. Se estima que en Indonesia la zakat, la donación…

¿Cómo avanzar hacia el 2030? ¡Con MAPS!
La Agenda 2030 defiende una nueva forma de pensar sobre el desarrollo, que abarca la simbiosis entre la sostenibilidad social, económica y ambiental. Hacer negocios como de costumbre - enfocándose en…

¿Cómo reconstruir mejor después de un huracán cuando el próximo está a unos cuantos meses?
Imagine la reubicación de toda la población de su país frente a un enorme huracán y, que dos meses después, aún no pueda regresar a su hogar. Ahora imagine pasar varias noches en un refugio y dar un…
.jpg/_jcr_content/renditions/xcq5dam.thumbnail.319.319.png.pagespeed.ic.QFheCij-zl.jpg)
Erradicar la pobreza en todo el mundo
En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, bajo el tema “Responder al llamado del 17 de octubre a poner fin a la pobreza”, se nos recuerda que todavía en todas partes este es un…

La mejor receta es no desperdiciar alimentos
En la reducción del desperdicio de comida vemos una posibilidad para paliar la hambruna. Y no sólo eso, somos conscientes del impacto que supone actuar sobre el desperdicio para la conservación del…

Reinventar la rueda
A la gente no le gusta reinventar la rueda. Cuando encuentran algo que funciona, no están dispuestos a darle vueltas al asunto. Sin embargo, en la octava Cumbre para el Bien Social de este fin de…

El trabajo de las mujeres importa
En los próximos meses, los 12.000 empleados de la sede de Apple en Cupertino (California) terminarán de mudarse a un extravagante nuevo campus de 260.000 metros cuadrados. En el lugar, apodado nave…

Repensar el progreso
220 millones de personas (casi dos en cada cinco latinoamericanos) son hoy económicamente vulnerables: oficialmente no son pobres, pero tampoco lograron ascender a la clase media. Entre estos, de 25 a…

El camino para reducir la contaminación marina
Debido a que el 80% o más de la contaminación que llega a los océanos es terrestre, el ODS 14 tiene como complementos dos metas del OSD 6 orientadas a garantizar la disponibilidad y la gestión…

Es momento de una revolución climática, ¿puede lograrse con el Acuerdo de París?
Hace un año, pese a todas las expectativas, los delegados de París acordaron negociar un nuevo acuerdo para enfrentar el cambio climático. En menos de un año, el acuerdo entró en vigor y fue…

El desarrollo en dos minutos: ofrecer más opciones
Cada semana, al menos una persona me pregunta: “¿Qué hace el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo?”. Quieren saber qué es el “desarrollo” que intentamos lograr y cuál es nuestro…

¿Cómo puede la cooperación internacional situar el desarrollo sostenible en el centro de los modelos de negocios?
El sector privado siempre ha sido un actor fundamental en el desarrollo, reconocido por el fomento de la riqueza, la innovación y el empleo – y muchas veces criticado por factores negativos externos.…
Que ninguna persona ni ninguna ciudad se quede atrás
El mundo ha sido testigo de un crecimiento urbano rápido, que en la mayoría de los casos se produce de forma no planificada. Es en las ciudades donde se ganará o perderá la lucha por alcanzar el…

¿Por qué los últimos 50 años son clave para los próximos 15?
Del medio siglo que celebra el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) este año, he vivido la mitad de ellos, en distintos roles en la organización. Nuestra historia empezó…

¿Puede la innovación ayudar a cumplir la Agenda 2030?
La innovación en materia de desarrollo significa poner en marcha nuevos procesos y nuevas tecnologías, o nuevas formas de usar la tecnología ya existente. Sea cual sea la innovación, es preciso que…
